Roland Junck, hasta ahora vicepresidente ejecutivo, será el nuevo consejero delegado londres. Roland Junck será el consejero delegado del grupo Arcelor Mittal que surgirá de la fusión de la compañía europea Arcelor y de la anglo-india Mittal Steel, anunció ayer en Londres el presidente de esta última, Lakshmi Mittal. El actual consejero delegado de Arcelor, Guy Dollé, ha renunciado a continuar como primer ejecutivo de la compañía resultante de la fusión de las dos empresas, que tras cinco meses de lucha llegaron en junio pasado a un acuerdo amistoso de integración.Entre los otros cambios que anunció ayer el presidente de la siderúrgica anglo-india, figura el español Gonzalo Urquijo, quien formará parte de la junta directiva del grupo fusionado. Urquijo, hasta ahora director general y director financiero de la multinacional europea del acero, fue designado vicepresidente para Productos Largos y Distribución, dentro del nuevo organigrama de la dirección general del grupo, y reportará directamente al consejero delegado, Roland Junck. Los consejos de administración de las dos compañías, reunidos en Luxemburgo y Londres, aprobaron también el nombramiento del hijo de Lakshmi Mittal, Aditya Mittal, como director financiero de la empresa fusionada, así como la composición de la junta directiva y del Consejo de Administración de Arcelor-Mittal. Los otros tres miembros de la junta directiva son Michel Wurth, propuesto por Arcelor y cuyo nombre también había sonado como posible consejero delegado de la nueva compañía, así como Malay Mukherjee y Davinder Chugh, propuestos por la compañía anglo-india. Entre las razones por las que ha sido elegido consejero delegado Roland Junck, hasta ahora vicepresidente ejecutivo de Arcelor, Mittal destacó su "experiencia industrial e internacional" y dijo que era el hombre indicado para juntar las distintas culturas empresariales del nuevo grupo.PrioridadesJunck señaló que su primera prioridad sería comenzar a integrar la compañía resultante de la fusión, con sus distintas culturas, a fin de llegar a un estándar único. Agregó que la segunda prioridad consistiría en "desarrollar el potencial de creación de valor" que aportan las dos empresas para convertirlo en realidad, como esperan del nuevo grupo los accionistas.Otro de los retos a los que se enfrentará Junck será mejorar la cuenta de resultados de las dos compañías. Ambas cerraron el primer semestre con beneficios millonarios, aunque inferiores a los registrados en el mismo periodo de 2005. El beneficio neto de Arcelor se redujo un 28,2 por ciento.