La promotora andaluza alcanza acuerdos con un 27% de sus acreedores, que representan unos 70 millones de su deudaEl grupo inmobiliario Aifos, tras cuatro años de concurso, se encuentra en pleno proceso de negociación con sus más de 5.200 acreedores, a los que adeuda unos 900 millones de euros, para lograr alcanzar un acuerdo que le libre de la liquidación definitiva. El papel de la promotora es complicado, entre otras cosas porque su presidente, Jesús Ruiz Casado, arrastra una condena de tres años, que no es definitiva, por el caso Malaya y además el grupo está inmerso en un gran proceso judicial que le enfrenta a gran parte de sus acreedores. Sin embargo, las expectativas de la compañía, según explicó el propio Ruiz Casado a elEconomista, son buenas. En este sentido, el grupo asegura que cuenta con activos libres de cargas hipotecarias por valor de unos 180 millones de euros. Teniendo en cuenta esta cantidad han desarrollado una propuesta de convenio que se basa en un plan de negocio que abarca 15 años. De este modo, Aifos ofrece a las 1.000 personas que compraron una vivienda, que todavía no han recibido, la devolución completa de todo su dinero dentro de diez años y en seis pagos anuales, mientras que al resto de acreedores les ofrecen recuperar el 45 por ciento de la deuda, en el mismo periodo de tiempo. En el último caso, la empresa no descarta que la quita se vaya reduciendo a medida que vayan vendiendo algunas promociones o ganando nuevos pleitos. Sin embargo, para que este convenio sea aprobado necesitan ganar el apoyo de acreedores que sumen más del 50 por ciento del total de la deuda ordinaria, lo que supone unos 250 millones de euros. De momento, la promotora ha logrado ganarse la confianza del 70 por ciento de los acreedores con los que ha podido reunirse, unos 1.419, que en total suman 69,8 millones de deuda. De estos, 231 han firmado ya el convenio, mientras que otros 973 han confirmado que lo harán y 215 firmarán pero con condiciones. Esto significa que han conseguido la adhesión del 37,9 por ciento del valor de los créditos ordinarios. Ahora el esfuerzo de Aifos se centra en localizar a los 3.110 acreedores que representan otro 16 por ciento y en cerrar una cita con la Sareb, que tiene el 13 por ciento del valor de los créditos ordinarios y en la que confían encontrar apoyo.