Unos 50.000 vehículos usan este combustible alternativos en el paísRepsol y Fiat han firmado un acuerdo que extiende a Portugal la alianza que suscribieron el pasado mes de enero para impulsar el mercado de autogás, el combustible alternativo más utilizado del mundo, con más de 21 millones de vehículos. El nuevo acuerdo firmado por el administrador delegado de Repsol Gas Portugal, Antonio Valcárcel, y por el responsable de Ventas y Marketing de Fiat Portugal, Pedro Serrador, permitirá que los dos grupos empresariales colaboren en el mercado portugués, para desarrollar e incentivar la introducción y expansión de los vehículos a Gas Licuado de Petróleo (GLP), a través de sus respectivas redes de estaciones de servicio y de concesionarios. En la actualidad, el autogás es ya el principal combustible alternativo en España, con más de 20.000 vehículos, y también en Portugal, donde circulan unos 50.000 automóviles. Repsol es la única compañía en Portugal que ofrece a los conductores un autogás con características específicas que maximizan el comportamiento y rendimiento de los motores, y Fiat es el primer comercializador de vehículos autogás en Europa. Esta tecnología aporta importantes ventajas económicas y medioambientales. Los vehículos con GLP para automoción ofrecen un ahorro medio de cerca de un 40 por ciento respecto a otros combustibles convencionales y, además, contribuyen a mejorar la calidad del aire por sus bajas emisiones de óxidos de nitrógeno y partículas. También son una herramienta eficaz para reducir el efecto invernadero, debido a sus bajas emisiones de dióxido de carbono (CO2). Este combustible alternativo es utilizado en vehículos bi-fuel equipados con dos depósitos (autogás y gasolina) para una utilización con conmutación automática sin alterar la conducción. Repsol cuenta con una red de más de 200 puntos de suministro en España y otros 50 en Portugal.