En 2014, 22 millones de estudiantes realizarán un curso online, según las últimas estimaciones de expertos en e-learning. La crisis ha puesto en los primeros puestos esta metodología de aprendizaje pues tiene costes más reducidos que los que requiere la enseñanza tradicional presencial. Por ello, instituciones como la Universidad Europea e Indra se han unido para investigar y diseñar un nuevo modelo pedagógico que garantice la excelencia de esta formación. Han comenzado una investigación sobre la aplicación del modelo de las redes sociales a la formación, para evaluar y mejorar la transferencia del conocimiento compartido al puesto de trabajo. También, analizarán la plataforma Compartiendo Conocimiento del área de Desarrollo de Talento de Indra, que ofrece formación a cerca de 40.000 profesionales de la propia compañía en todo el mundo. El estudio se enmarca dentro de la Cátedra Indra que tiene esta universidad, creada en 2010 y que se imparte en la Escuela de Doctorado de la universidad. Las conclusiones y resultados que se deriven de la investigación se aplicarán en la oferta formativa de la multinacional, pues posee una universidad virtual llamada e-Campus que forma parte del nuevo portfolio de soluciones Software as a Service.