Iberdrola solicitó el cierre de la planta al no poder rentabilizarlaEl Ministerio de Industria ha solicitado a Red Eléctrica un informe técnico sobre si es viable el cierre del ciclo combinado de gas de Arcos de la Frontera (Cádiz), propiedad de Iberdrola. La eléctrica que preside Ignacio Sánchez Galán solicitó a finales del pasado mes de julio el cierre de 800 megavatios de esta planta, que cuenta con una potencia total de 1.600 megavatios, al no poder cubrir los costes fijos de la instalación debido a sus escasas horas de funcionamiento, tras la entrada masiva de las renovables en los últimos años y la caída de la demanda. El propio presidente de Red Eléctrica, José Folgado, dijo recientemente que actualmente no sobra ninguna planta de gas, ya que son necesarias para cubrir los puntas de demanda y se mantiene una presión optimista de recuperación de la economía para este último trimestre del año. Algunas compañías del sector reclaman a Industria libertad para poder cerrar, ya que estas instalaciones están trabajando a un 10 por ciento de su rendimiento. En España existen 26.000 megavatios de ciclos combinados, que fueron construidos de acuerdo a una Planificación Energética gubernamental indicativa. Como respuesta a la crítica situación de los ciclos, el Gobierno ha impulsado un Real Decreto para poder hibernar estas plantas durante un año, pero las compañías solicitan poder parar por lo menos durante cuatro años para no tener que soportar los costes fijos. Cabe recordar que la producción de los ciclos combinados de la empresa en España cayó un 65 por ciento en 2012, superando apenas los 2.800 gigavatios hora (GWh), cifra que sólo representó el 5 por ciento de toda la generación de Iberdrola en España a lo largo de dicho ejercicio. Para más inri, tras la reforma energética los ciclos también tendrán que pagar la tasa del 7 por ciento por su labor de respaldo.