Las farmacéuticas confían en el último plan de proveedores de Hacienda y recuerda que sus impagos son 3.500 millonesLa industria farmacéutica ve la luz al final del túnel con el problema de sus impagos con las comunidades autónomas, pero no acaba de fiarse por completo de que cobrará toda su deuda antes de final de año. Ayer, la patronal de los laboratorios farmacéuticos en España, Farmaindustria, emitió un comunicado en el que felicitaba al Gobierno por "la articulación de la segunda y última fase del plan de pago a proveedores" y, a su vez, le recordaba al Ministerio de Hacienda la cifra exacta de sus impagos: 3.500 millones de euros desde el 1 de enero de 2012 a 31 de mayo de 2013. "Para las compañías es importante que se confirmen los mecanismos que permitan abonar la mayor parte de esta deuda antes de que finalice el año", asegura la patronal. Además, los laboratorios reclaman al departamento de Montoro que, además de este nuevo plan de pagos, "la ampliación del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) sirva para que la deuda generada a partir de junio se pague y se pueda poner cuanto antes el contador a cero". En este punto, Farmaindustria vuelve a recordar a comunidades autónomas y Hacienda que a 31 de agosto de 2013, la deuda de las Administraciones Públicas con los laboratorios farmacéuticos ascendía a unos 4.100 millones de euros, con una demora media en los pagos de 261 días. La cifra es importante, ya que la intención del Ejecutivo es poner en marcha este nuevo mecanismo de rescate en diciembre, aunque se estima que el montante previsto será de 7.500 millones, lo que parece insuficiente para saldar todos los compromisos con los proveedores de otros sectores como la construcción, el transporte o la educación. Sólo la deuda con los laboratorios ya supone la mitad de la partida. Está además por ver cómo consigue el Gobierno financiar estos pagos antes de final de año, ya que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2014 recoge una partida de solo 5.900 millones para cubrir este tercer pago a los proveedores.