El Santander unifica marca en EEUU para duplicar beneficios en tres añosEl presidente del Grupo Santander, Emilio Botín, llegó a EEUU con un optimismo renovado sobre el futuro económico de España y la expansión de su negocio en el mercado norteamericano. El banquero, que asistió junto al alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, al acto de cambio de la marca de Sovereign por la de Santander, sostuvo que España ha sufrido un "cambio drástico" en los últimos seis meses que le hace estar de moda entre los inversores internacionales. "España está en un momento fántastico. Todo el mundo quiere invertir y llega dinero de todas partes", dijo. En línea con esa recuperación, que se acentuará "cuando la prima baje de 200 puntos básicos" la entidad espera que el mercado doméstico tenga un beneficio de 3.000 millones "desde los resultados actuales que son muy bajos". Al cierre del primer semestre, España ganó 15 millones. El actual "momento fantástico" lo atribuye a las reformas, como la reforma laboral o financiera "que es de primera", aunque admite que habrá que hacer más para paliar el índice de paro. Y respecto a la apertura del crédito, otro de los problemas pendientes, afirmó que "los bancos estamos deseando dar créditos, pero que nos lo pidan los buenos", en referencia a la escasez de demanda solvente. Además de en España, Botín espera duplicar el beneficio de EEUU en tres años, para pasar de los 731,7 millones de euros esperados en 2013 a 1.463 millones, algo a lo que contribuirá la unificación de la marca. El banquero afirmó que esta expansión se hará por vía orgánica. Para ello, el grupo iniciará un despegue en captación de clientes, tanto particulares como pymes y empresas de entre el 3 y el 10 por ciento anual, que aleje a la división de banca minorista de la atonía de los últimos años aprovechando la recuperación de EEUU. Para empezar, preparan una inversión de unos 200 millones de dólares en publicidad, cambio de cajeros, oficinas, banca móvil, web y productos. Botín, que ve el mercado americano "como un bombón" y que recuerda con orgullo el acuerdo logrado por la división de consumo con Chrysler que proporcionará 150 millones más al resultado, sitúa el objetivo último de lo que hasta ayer era Sovereign en alcanzar una cuota de mercado cercana al 10 por ciento en la zona nordeste de EEUU, donde tiene el 3,6 por ciento. Esta meta, cuyo horizonte temporal parece lejos, se alcanzaría a través de adquisiciones que Botín dijo estar interesado en analizar dado "la importancia estratégica de EEUU". De vuelta España, el presidente del Santander está pendiente de las subastas de Novagalicia y Catalunya Banc, pero con condiciones. Según explicó, se estudia cuál puede ser el precio por la entidad gallega, que habrá que tener en cuenta factores como los DTA (los activos fiscales diferidos), las preferentes, la ratio depósitos créditos y otros muchos más que condicionan la oferta, que será, "muy buena para los accionistas del Santander". Las distintas reglas entre países explica que exija que para los próximos test de estrés europeos "sean rigurosos y con auditores independientes" para evitar un trato desfavorable a la banca española. Insistió en el mayor porcentaje que los bancos españoles deben clasificar como activos ponderados con riesgo, lo que hace que partan en desventaja con otros países sobre las necesidades de capital.