Ha permitido transferir 21.498 millones de deuda eléctricaNueva colocación del déficit de tarifa en el mercado aprovechando la mejora de las condiciones del mercado. El Fondo de Amortización del Déficit Eléctrico (FADE) ha cerrado en lo que va de semana tres colocaciones entre entidades bancarias por valor de 950 millones de euros. La primera de ellas consiste en la ampliación de la serie 16 y tiene un valor de 250 millones. El bono, que vence en marzo de 2018, ofrece un tipo de interés del 3,87 por ciento y cuenta con Caixabank como suscriptor de la emisión. La entidad podrá comercializar esta deuda una vez haya sido admitida en las plataformas de negociación. La segunda colocación ha consistido en un bono por 300 millones que sirve de ampliación de la serie 17 y que vence en septiembre de 2016. Ofrece un tipo de interés del 2,87 por ciento y tiene a Banco Popular como suscriptor. Por último, el FADE ha ampliado la serie 4 para colocar otros 400 millones de deuda eléctrica. Los bonos, conforme a la tendencia de su serie, tienen un interés del 5,6 por ciento y un vencimiento en septiembre de 2018. BBVA ha sido el suscriptor, informa Ep. Tras estas emisiones, las colocaciones del fondo han permitido transferir un total de 21.498 millones de euros de deuda eléctrica a los mercados crediticios y entidades bancarias. Estas emisiones se suman a la realizada a comienzos de mes, por valor de 2.000 millones de euros y unos intereses del 3,37 por ciento, sustancialmente inferiores tanto a la media obtenida en las emisiones de 2011, del 5,4 por ciento, como a la de 2012, cuando las emisiones se hicieron al 5,62 por ciento de media. El FADE fue creado en 2010 y comenzó a colocar la deuda de los consumidores de electricidad en el ejercicio 2011. Las tensiones en los mercados crediticios contribuyeron a que estas emisiones avaladas por el Estado llegasen a registrar intereses del 6,5 por ciento.