Cerca de medio millón de hogares ya disponen de fibra ópticaLos operadores móviles virtuales (OMV) han encontrado un filón inagotable en la querencia de los usuarios por explorar ofertas cada vez más agresivas. Sólo de esa forma se justifica el crecimiento constante de estas compañías de telefonía. Según los datos recabados por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que ahora toma el relevo de la desaparecida Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), los OMV lideraron las ganancias netas de líneas durante el pasado agosto con 159.056 nuevas conexiones. Por el contrario -y como viene a ser costumbre-, Movistar y Vodafone registraron pérdidas netas de líneas durante el periodo, (-147.687 líneas) y (-58.642), respectivamente. Por su parte, Orange, (+44.274) y Yoigo, (+8.535) también sumaron nuevas líneas. Durante el pasado mes de agosto, el total de líneas móviles y datacards creció en 5.536 líneas. Ahora bien, la trayectoria de uno y otro segmento fueron divergentes: mientras el parque de líneas móviles ganó 29.025 líneas, el de datacards decreció en 23.489 servicios. Por todo lo anterior, el pasado agosto se cierra con un total de 52.192.549 de líneas, lo que representa un 4,1 por 100 menos que doce meses atrás. En el negocio de telefonía fija, el censo disminuyó en 31.995 líneas durante el mismo mes de referencia, con un total de 18.855.593 líneas, lo que representa una disminución interanual del 1,7 por ciento y una proporción de 40,4 líneas por cada 100 habitantes. Respecto a la banda ancha minorista, el supervisor de los mercados registró un incremento de 55.903 abonados, lo que arroja un total de 11,9 millones de líneas, con un aumento interanual del 5,5 por ciento y una penetración del 25,5 por ciento. Las líneas DSL crecieron en 49.694 líneas, mientras que las líneas fibra óptica hasta el hogar (FTTH) registraron un aumento de 15.752 líneas y se situaron con un total de 484.662 líneas.