Considera que evitaría una penalización en los ratios de capitalCredit Suisse publicó ayer un informe en el que aconsejaba la compra de acciones de BBVA ante la fortaleza del valor. El estudio no sorprendió por esta opinión, sino por sus recomendaciones a la entidad para que se desprenda de parte o todas las acciones que controla en su socio chino, Citic, por el elevado consumo de capital. BBVA cuenta en la actualidad con un 15 por ciento del grupo asiático en una inversión estratégica desarrollada desde 2007. Algunas fuentes del sector desmintieron que hay un movimiento por parte del banco español para deshacerse de este activo, mientras que portavoces oficiales no quisieron valorar las consideraciones del bróker. Credit Suisse ha llegado a la conclusión de que la participación en el chino cuesta 100 puntos básicos de capital a BBVA. Con una operación de desinversión, calcula el banco suizo, que el grupo que preside Francisco González eliminaría deducciones en el capital de 3.700 millones con la normativa de Basilea 2.5 y unos 3.000 millones con Basilea III, regulación que entra en vigor el próximo 1 de enero. Credit Suisse recomienda a BBVA vender el 5,1 por ciento y después declarar la participación restante como no estratégica. Otra opción que ve positiva es deshacerse de todas las acciones de Citic. En estos dos casos, sostiene que la generación de capital para la entidad a corto plazo entre 75 y 115 puntos básicos. El broker aconseja, de este modo, que siga los pasos de Caixabank, que ha reducido del 20 a menos del 10 por ciento su presencia en la mexicana Inbursa. BBVA ha invertido más de 3.000 millones en la compra del 15 por ciento del chino. Además cuenta con un 30 por ciento del capital de la filial internacional de Citic y ha establecido una serie de acuerdos estratégicos para desarrollar de manera conjunta negocios financieros tanto en el gigante asiático como en otros mercados.