Cuatro de las cinco filiales de Tropical Hoteles registran resultados negativosLa familia Polanco no sólo tiene problemas con Prisa, la empresa editora de El País y la Cadena SER, pendiente de una reestructuración de su deuda financiera. Su otra gran compañía, el grupo turístico Tropical Hoteles, también atraviesa una situación financiera sumamente complicada. De acuerdo con las cuentas que acaba de remitir al Registro Mercantil, la empresa, que opera como holding de un grupo de sociedades, cerró el último ejercicio con unas pérdidas después de impuestos de 39,11 millones de euros, frente a un beneficio en 2011 de 23,4 millones. La compañía tuvo un resultado de explotación positivo, de 1,4 millones, pero las fuertes provisiones realizadas, de casi 40 millones de euros, por la participación que posee en la empresa Abama Residencial Turística, le han arrastrado a los números rojos. Agujero en las cuentas La propia empresa explica además en el informe de gestión adjunto a las cuentas anaules que a 31 de diciembre de 2012, las deudas a corto plazo superan al activo corriente en 10,8 millones. Es decir, que tiene un fondo de maniobra negativo por dicho importe. Tropical Hoteles asegura, no obstante, que "principalmente, el pasivo corresponde al saldo por el efecto impositivo del ejercicio anterior, que se cancelará con cargo a cuentas corrientes a largo plazo", con lo que espera subsanar esta situación. Aún así, resulta sumamente llamativo que cuatro de las cinco filiales del holding registraron en 2012 resultados negativos. La firma Abama Residencial y Turística encabeza las pérdidas con 39,3 millones. A continuación le sigue Tropical Turística Canaria, con 8,3 millones de euros; Tropical Residencial Canaria con 288.000 euros y Abama Gestión de Servicios con 260.000 euros en rojo. La única firma que gana dinero es Hotel Jardín Tropical, que gestiona el establecimiento del mismo nombre y que obtuvo en 2012 un resultado de explotación positivo de 1.9 millones y unas ganancias después de impuestos de 115.000 euros. La familia Polanco tiene que afrontar, por otro lado, el pago de 287,7 millones de euros en los dos próximos años tras haber logrado refinanciar en 2012 la deuda de 333 millones que arrastraba Timón, una de sus sociedades patrimoniales, que es además la sociedad dominante de Tropical Hoteles. Los herederos de Jesús Polanco, iniciaron conversaciones con las entidades financieras en 2012 para refinanciar la deuda de 296,8 millones de euros que vencía entre 2012 y 2013. El acuerdo firmado con la banca extiende el vencimiento del crédito sindicado hasta 2015 y abre la puerta a ampliarlo hasta 2017 si se cumplen unos determinados requisitos, por lo que la familia Polanco, a través de Timón, tendrá que sentarse a negociar con la banca el año que viene, ya que las estrecheces económicas que atraviesan sus participadas podría no permitirles hacer frente al pago de 286 millones en 2015 (en 2013 y 2014 sólo debe pagar 921.500 euros al año). Refinanciación de Prisa La buena noticia, al menos para los Polanco, es que Prisa, según comunicó el pasado jueves por la noche, ha alcanzado un acuerdo para su refinanciación con la mayoría de los inversores institucionales que compraron deuda en el mercado secundario y se incorporaron al sindicato bancario acreedor de la compañía, y que representa el 11 por ciento del total de su pasivo, así como con los principales bancos acreedores, que suponen el 73 por ciento de dicha deuda. Los inversores institucionales han accedido, como parte del acuerdo, a proveer a la compañía de una línea de financiación adicional para cubrir sus necesidades en el medio plazo. Dichos inversores han firmado un compromiso de apoyo de la operación en virtud del cual se obligan a adoptar los pasos precisos para lograr la plena ejecución. Este acuerdo será trasladado al resto de acreedores financieron del grupo con el objetivo de que el plan de reestructuración alcance a más del 95 por ciento de la deuda financiera.