Las indemnizaciones son iguales que las de Bankia, pero el Estado limita las bajas de mayores de 50 años a sólo 401 Catalunya Caixa ha alcanzado un preacuerdo con los sindicatos que contempla la salida de hasta 2.153 trabajadores. El pacto, que ahora debe ser ratificado por el consejo de administración de la entidad, establece el pago de indemnizaciones de 30 días por año trabajado, por encima de los 20 previstos en la reforma laboral. Catalunya Caixa está controlada por el Estado a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), que es su accionista mayoritario tras inyectar 12.000 millones en la entidad. Ahora el Frob deberá hacer frente al pago de unas indemnizaciones que son iguales que las que abonó en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de Bankia, pero con algunas limitaciones. El preacuerdo establece que "el número máximo de personas mayores de 50 años que se podrán acoger a las bajas voluntarias será de 401 empleados", lo que permite cumplir con la nueva normativa vigente que limita las prejubilaciones y limita el coste del ajuste que debe afrontar el Frob. De igual forma, el texto pactado establece que "la cifra total de salidas alcanza a 2.153 personas", pero matiza que "los empleados podrán acogerse a reducciones de jornada y salario, ya sean temporales o definitivas y excedencias temporales remuneradas. Si se cumplen todas estas medidas, la cifra de extinciones de contratos quedaría limitada a 1.103 personas". Préstamos para empleados Según un comunicado oficial de Catalunya Caixa, entidad que preside Carlos Pla, el preacuerdo se basa "en un equilibrio de esfuerzos entre las partes y se incluyen opciones de desvinculaciones temporales y definitivas, ajustes salariales, aspectos sobre movilidad geográfica y flexibilidad horaria, así como un plan de préstamos para empleados que permanezcan o se desvinculen de la entidad. Ante todas las posibilidades, el preacuerdo hace prevalecer el criterio de voluntariedad para acogerse" al ERE.