La eléctrica considera que la petrolera es una "pieza clave" en el tablero energéticoMADRID. Se despejan más dudas en el accionariado de Cepsa. Unión Fenosa no planea vender el 5 por ciento que adueña en la petrolera. Para la eléctrica es una inversión estable porque considera a Cepsa una "pieza clave en el tablero energético español", informó ayer Efe.La compañía franco-belga Total y el grupo Santander alcanzaron ayer un acuerdo sobre el reparto accionarial en Cepsa que pone fin al litigio iniciado en 2003. El acuerdo implica el reparto del 33,22 por ciento que tenían en conjunto Santander, Total y Fenosa en Cepsa a través de la sociedad Somaen Dos. La petrolera gala recupera su 8,31 por ciento, la eléctrica un 4,99 por ciento y el banco el 19,92 por ciento restante y la propiedad de la sociedad instrumental. Tras separar la participación y restituir a cada dueño su inversión, Unión Fenosa compró al banco 3.300 acciones adicionales de Cepsa, hasta superar el 5 por ciento del capital y no tener así que tributar dos veces por los dividendos. Para Unión Fenosa, la participación en Cepsa es "muy interesante" teniendo en cuenta la situación del sector energético. Hasta la entrada de la constructora ACS en su capital, la eléctrica consideraba esta participación un activo no estratégico susceptible de ser vendido.Sin embargo, la posición cambió al acceder a la presidencia Pedro López Jiménez, quién ha repetido que la intención de Unión Fenosa es mantener su presencia en Cepsa o, en todo caso, aumentarla. López Jiménez admitió, incluso, la posibilidad de subir hasta el 5 y el 10 por ciento en Cepsa, pero descartó la compra del paquete accionarial propiedad del grupo Santander."Podríamos aumentar el paquete actual, pero negociadores de la totalidad no somos. No me parece realista comprar todo el paquete", señaló el pasado 20 de junio. Lo que sí le interesa a Unión Fenosa es ser el socio español de Total en Cepsa.