La iniciativa está promovida por la patronal alavesa SEA Las estadísticas hablan de que cuatro de cada cinco empresas que se crean no llegan a superar los cinco años de vida. Ante esta realidad, desde la patronal alavesa SEA se han decidido a poner en marcha un foro específico para este tipo de empresas, las de menos de cinco años: el Foro de Emprendedores. Ahora, en octubre, acaba de empezar a funcionar la segunda edición de este Foro de Emprendedores en el que ya participa cerca de medio centenar de nuevas empresas. Aitor Otaola, director adjunto de SEA, explica que la creación del foro "fue una petición propia de los emprendedores" que tienen una serie de necesidades específicas en sus primeros años de funcionamiento, que en muchas ocasiones no saben a quien acudir para resolverlas y se sienten solos. "Necesitan mayores apoyos y sobre todo establecer redes de contactos y networking", explica Otaola. Otaola destaca la ilusión y las ganas de los emprendedores, entre los que hay personas de todas las edades, no sólo jóvenes. De la primera edición del foro desarrollada en 2012 una de las iniciativas que más valoraron los participantes es la interrelación entre ellos y las redes de contactos que establecieron. "Les permitió compartir experiencias, colaborar, porque aunque pertenecen a empresas de sectores muy diferentes tienen una serie de problemas comunes", explica Otaola. También desde SEA se les diseñan talleres formativos, a petición de los emprendedores, impartidos por expertos en cada materia. Por el momento los temas que identificados en 2013 como los de mayor interés para estos emprendedores han sido los de financiación, morosidad, comunicación e internacionalización. También disponen de un blog específico para compartir experiencias e inquietudes.