Pfizer, mientras tanto, perderá la patente de su medicamento estrella en el año 2010nueva york. Parece que los bufetes de abogados se lo pensarán dos veces antes de presentar nuevas demandas contra los laboratorios Merck por los efectos secundarios derivados del consumo de su calmante Vioxx, que ha ganado un quinto caso ante los tribunales, el primero se celebra en California. Aún así, la batalla legal todavía dará quebraderos de cabeza ya que todavía quedan cerca de 16.000 casos abiertos en Estados Unidos contra la farmacéutica.El jurado del Centro Civil del Este, un tribunal conocido por el sobrenombre de "el banco" por su tendencia a otorgar millonarias indemnizaciones en este tipo de casos, determinó que Stewart Grossberg, director de una empresa de construcción, no ha conseguido demostrar que sus problemas cardiacos son consecuencia del consumo de Vioxx. Muchos expertos judiciales consideran que esta victoria en un juzgado tan predispuesto a decantarse a favor de las presuntas víctimas en este tipo de casos es un tanto a favor del cuarto laboratorio más grande de EE.UU, que hasta la fecha ha ganado cinco de los ocho casos a los que se ha enfrentado, pero solo en California le esperan 2500 demandas a las que hacer frente.Lipitor, con fecha de caducidadSin salir del terreno de las farmacéuticas, Pfizer ha visto como sus intentos por retener bajo su custodia la estrella de su corona, Lipitor, su medicamento contra el colesterol, se han ido al traste. Un tribunal de apelaciones estadounidense dictaminaba que la patente sobre Lipitor, con ventas que alcanzaron los 12.200 millones de dólares el año pasado, se mantendrá hasta marzo de 2010, ya que la segunda patente presentada por Pfizer, que pretendía alargar el periodo de control hasta junio de 2011, fue declarada nula. Catorce meses sin Lipitor en exclusividad absoluta suponen un duro golpe si se tiene en cuenta que el laboratorio indio Ranbaxy podría tener previsto un genérico del medicamento.