La propuesta de adquisición se condiciona al acuerdo sobre los créditos fiscalesEl lento proceso de integración de Banco Ceiss (Caja España-Duero) dará hoy un paso considerable, cuando en la reunión del consejo extraoridnario de Unicaja se apruebe la oferta por la entidad castellana. Según figura en el orden del día, los consejeros estudiarán y someterán a votación "la oferta para la posible adquisición de Banco Ceiss". La formulación de la oferta es un punto que tanto Economía como Banco de España y Bruselas le venían exigiendo a Unicaja para agilizar la operación y con ello solucionar la delicada situación de Banco Ceiss. Esta misma semama, el subgobernador del Banco de España, Fernando Restoy, aseguraba que esperaba en el plazo de mes y medio la aprobación de la oferta, su posterior registro en la CNMV y que comenzara el proceso de "oferta a los inversores". Según fuentes cercanas a la entidad, la propuesta no presentará novedades sustanciales respecto a lo ya conocido. Así, se espera que Unicaja condicione la culminación de la operación a que el 75 por ciento de los inversores, institucionales y pequeños, acepten los términos del canje de títulos. A los institucionales, que ya han recibido acciones de Banco Ceiss, les espera un canje por acciones de Unicaja Banco. A los pequeños inversores de Banco Ceiss, antiguos poseedores de instrumentos híbridos, como preferentes y subordinada, se les ofrece dos productos al 50 por ciento: bonos contingentes necesariamente convertibles (Cocos), que tendrán una rentabilidad anual del 6 por ciento, y bonos perpetuos con el 4 por ciento de cupón anual. Después, en 2016, todos los inversores tendrán la obligación de canjear sus títulos y sus bonos por acciones de Unicaja Banco, año comprometido por la entidad andaluza para cotizar en bolsa. La firmeza de la oferta de Unicaja también está condicionada a que las negociaciones del sector para alcanzar un acuerdo sobre un trastamiento fiscal más benévolo de los DTA (créditos fiscales diferidos), culmine con éxito. Si todos los inversores y accionistas de Banco Ceiss, excluyendo el Frob, acudieran al canje, tendrían un máximo del 26 por ciento de Unicaja Banco.