El contrato es por ocho años, más otros siete prorrogablesLa Torre Foster, que ha pasado por las manos de Repsol y Bankia, se convierte ahora en la casa de Cepsa. La petrolera traslada su sede a este edificio después de que el fondo soberano luxemburgues, Abu Dhabi IPIC, propietario de Cepsa, haya cerrado un acuerdo de alquiler con Bankia, actual propietaria de la torre. Según explica la entidad, este contrato contempla además una opción de compra futura sobre la participada para su posible ejercicio en el año 2016, por un precio que se determinará, "en el momento de la transmisión de las acciones con arreglo a criterios objetivos ya convenidos". De momento, el contrato de alquiler se establece por un periodo de ocho años más otros siete años prorrogables ejercicio a ejercicio. Esta ha sido considerada por Bankia como la mejor opción en este momento para la puesta en valor de este activo, cuyo valor fue actualizado tras el saneamiento del balance realizado en 2012. De hecho, según indica la entidad, esta operación de puesta en valor del inmueble se enmarca en el contexto del Plan Estratégico 2012-2015. Capacidad del rascacielos La Torre Foster, obra del arquitecto británico Norman Foster, cuenta con una superficie de más de 109.000 metros cuadrados de oficinas, incluyendo superficie bruta alquilable de 56.250 metros cuadrados y 37.500 metros cuadrados en sus cinco plantas de garaje. En este sentido, el acuerdo establece que el nuevo inquilino subarrendará a Bankia cinco de las 34 plantas del edificio. Asimismo, este rascacielos de 250 metros de altura, situado en los antiguos terrenos de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, fue inaugurado en el año 2009 y actualmente forma parte del complejo conocido como las cuatro torres.