La china se decanta en principio por vender el 7 por ciento y evitar la opa sobre la cárnicaShuanghui, el gigante de la alimentación chino, ha logrado ya financiación para adquirir el grupo norteamericano Smithfield Foods, propietario de un 37 de Campofrío. Ocho entidades financieras, liderados por el Bank of China, han otorgado un crédito a la compañía de 4.000 millones de dólares (cerca de 3.000 millones de euros) para poder materializar la operación. La multinacional china, que ha pagado 7.100 millones de dólares (5.260 millones de euros), se ha decantado en principio por no asumir más deuda y desinvertir en la española para no tener que lanzar una opa. Desinversión En breve, se podría proceder así a la venta, en principio, del 7 por ciento del capital, rebajando su participación por debajo del 30 por ciento, el límite exigido por la ley para no tener que lanzar una oferta pública. Al margen de Smithfield, los principales accionistas de Campofrío son el fondo de capital riesgo Oaktree, con un 24,3 por ciento de las acciones y dueño también de Panrico; Pedro Ballvé, con un 12,4 por ciento y Caixabank, con un 4,2 por ciento. La empresa cárnica española se dejó al cierre de la bolsa un 2,9 por ciento, descontando ya que no iba a haber opa, una vez cerrada su fusión con Smithfield Foods. A media sesión, llegaron a caer un 5,87 por ciento, pero finalmente repuntaron. El control Hay que tener en cuenta que cuando Smithfield desembarcó en el capital de Campofrío en 2008, la CNMV le eximió de lanzar una opa sobre la totalidad porque argumentó que no iba a controlar la compañía y que tenía un pacto con el presidente, Pedro Ballvé, para no tomar el mando en el consejo de adminsitración. El problema es que ese pacto concluyó en noviembre de 2011 y tras la entrada de Shuanghui, ésta sí que tendría ahora el control de la sociedad. La empresa china había emitido un comunicado a primera hora de la mañana asegurando que "el consejo de administración de Shuanghui estudiará la cuestión de las obligaciones de la compañía en relación con la participación accionarial de Smithfield en el capital de Campofrio conforme al Real Decreto sobre el régimen de las ofertas públicas de adquisición de valores y adoptará un acuerdo con su decisión al respecto con fecha de hoy". Campofrío cuenta con una plantilla de 7.700 trabajadores, de los que 2.200 están en España distribuidos en nueve plantas, además de presencia industrial en nueve países, una instalación en EEUU y 34 fábricas en Portugal, Francia, Italia, Alemania, Rumanía, Bélgica y Holanda.