La entidad se compromete a mantener el 2,99% restante durante 90 díasBFA, la matriz de Bankia, dio orden ayer para iniciar una colocación acelerada del 12,002 por ciento de Mapfre entre inversores cualificados. La operación está previsto que se cierre hoy antes de la apertura del mercado y fue encargada a UBS y Bankia Bolsa. De este modo, Bankia sigue con el proceso de desinversiones que le impone su reestructuración tras la inyección de 22.465 millones de ayudas públicas. Los títulos de Mapfre cerraron ayer a 2,75 euros, si bien una colocación de estas características se realiza con un pequeño descuento, que en este caso podría ser de un 3 por ciento, similar al de la venta de la participación en IAG o Indra. Teniendo en cuenta este descuento, la venta del paquete accionarial de la aseguradora que preside Antonio Huertas, unos 369 millones de títulos, podría alcanzar un volumen de unos 987 millones de euros. Para Bankia, además de avanzar en el objetivo de deshacerse de su cartera de participadas, supondrá obtener unas plusvalías cercanas a los 130 millones de euros, ya que la entidad provisionó su participación a cierre de año, cuando los títulos de la firma aseguradora cotizaban a 2,315 euros. La presencia del grupo BFA-Bankia en el accionariado de Mapfre viene heredada de Caja Madrid. En el año 2007 el por entonces presidente de la caja de ahorros, Miguel Blesa, selló un acuerdo estratégico con Mapfre que incluía, entre otros intercambios de activos y alianzas de negocio, la adquisición de 401,5 millones de títulos, que representaban el 15 por ciento de su capital. Ahora tras la venta del 12 por ciento, la entidad financiera se compromete a mantener en cartera el 2,99 por ciento que le resta en su poder durante, al menos, 90 días. El control de BFA-Bankia del 15 por ciento del capital de Mapfre, le hace tener a dos representantes en su consejo de administración, uno de los cuales es el presidente del grupo, José Ignacio Goirigolzarri. Aunque la salida de Bankia del capital también marcará el fin de su presencia en el consejo y con ello, el de una etapa de estrecha colaboración, aún no se ha planteado el momento de esta salida. Mapfre fue uno de los inversores institucionales que apoyaron la salida de Bankia a bolsa, y así, la aseguradora invirtió 280 millones, que representaban algo más del 4 por ciento del banco. Aunque esa inversión tuvo que ser luego parcialmente provisionada y vendida, Mapfre sigue teniendo un claro interés por seguir siendo el aliado principal de la entidad financiera en la comercialización de seguros. Tan sólo un día antes de anunciarse esta operación, Huertas reiteró su deseo de extender su alianza en seguros con el banco.