El consejo de administración apoya al actual administrador concursal de la pesqueraPescanova busca soluciones, y las busca ya. La empresa pesquera convocará un consejo de administración en los próximos días en el que se abordará, entre otros puntos, el eventual nombramiento de Senén Touza como consejero delegado de la compañía, según informó ayer Europa Press. La propuesta de Touza, actual administrador concursal de la firma, cuenta, en principio, con el beneplácito de todas las partes, incluida la banca acreedora, que respalda este posible nombramiento, ya que entraría en escena "otro negociador", además del recién estrenado presidente de la compañía, Juan Manuel Urgoiti. Su posible nombramiento no pillaría a nadie por sorpresa dado el perfil de Touza, gallego y gran conocedor del sector y de la industria pesquera. El empresario, según fuentes próximas, conoce al detalle la compañía desde que fuera nombrado administrador concursal en representación de Deloitte, junto a Santiago Hurtado Iglesias. En la primera reunión de la banca con Urgoiti, en la que estaba presente la consultora Deloitte, las posturas de ambas partes se mantuvieron bastante alejadas, ya que mientras las entidades ratificaron su negativa a la quita del 75 por ciento y apostaron por la conversión de deuda en acciones para entrar en su capital, Urgoiti avisaba de que tiene que haber quita de deuda "a la fuerza" para que la compañía, en concurso de acreedores, pueda salir adelante. Plan de viabilidad Las mismas fuentes no han confirmado la fecha del consejo de administración y se han limitado a decir que será "pronto", una vez que se conozca el plan de viabilidad que elabora la consultora PwC, que podría estar concluido a finales de septiembre y que contemplará con toda probabilidad la venta de activos. Las siete entidades que otorgaron el crédito de 56 millones a la firma antes del verano (Sabadell, Bankia, Popular, Caixabank, Novagalicia, BBVA y Santander), que mantendrán reuniones periódicas con Urgoiti y Deloitte, han reiterado su 'no' a la condonación de deuda a la espera de conocer el nuevo plan de negocio. Las entidades acreedoras de la gallega podrían haberser visto ya obligadas a provisionar el 50 por de la deuda concedida a la firma, tal y como recoge la normativa, porcentaje que se elevaría al 100 por ciento si en el plazo de un año no se ha logrado 'levantar' el concurso. Los bancos del steering committee, con los que Pescanova tiene una deuda de más de 1.000 millones de euros, nombrarán un asesor financiero para que dirija este proceso, entre los que se barajan firmas como EY o KPMG.