Tras la reorganización, dirigirá el proceso de transformación de la nueva subsidiariaEADS va dando a conocer poco a poco más detalles sobre la reorganización del grupo que publicó el pasado mes de julio, un cambio en el que la empresa pasará a llamarse Airbus, la denominación más aceptada internacionalmente por sus clientes. El gigante aeronáutico europeo desveló ayer los mandos intermedios que tendrá la nueva división Airbus Defence & Space, que englobará los activos de la actual Cassidian, Astrium y Airbus Military. Así, Pilar Albiac ha sido elegida la número dos de la compañía, como vicepresidenta ejecutiva de operaciones de la nueva división. Además, será la encargada de liderar el proceso de transformación de Airbus Defence & Space. Albiac se había incorporado recientemente al grupo EADS como directora de operaciones de Cassidian y CEO de Cassidian España. Fuentes del gigante aeronáutico europeo explican a este periódico que su cargo, al igual que el de otros dos vicepresidentes que se dieron a conocer ayer, es transversal y que no estaría por encima de Domingo Ureña en su día a día. Ureña, con el mismo papel Ureña es el actual presidente de Airbus Military y el número uno de EADS en España. Tras la reorganización, ha sido nombrado director del segmento de aviones militares y seguirá teniendo prácticamente las mismas funciones en el grupo, dependiendo de él programas como el avión de transporte A400M o los tanqueros A330-MRTT. La única duda al respecto es saber si Ureña seguirá siendo el máximo responsable en España del grupo o si EADS aprovechará la reorganización para quitar cada vez más poder a las naciones que la forman: España, Alemania, Francia y Reino Unido. Además de Albiac, los otros vicepresidentes de Airbus Defence & Space son Christian Scherer -ventas y márketing- y Lars Immisch -recursos humanos-. Con la integración en Defensa, Airbus Military, que engloba los activos de la antigua empresa española Casa (Construcciones Aeronáuticas), ha pasado ya por tres ámbitos diferentes de EADS. Primero, era una filial con autonomía propia cuya última denominación fue MTAD. Después, tras la crisis del programa A400M, EADS decidió integrarla en Airbus para dar un impulso al avión de transporte militar europeo. Una vez que se ha logrado ese objetivo y que el programa está en marcha, el gigante aeronáutico ha decidió integrarla en Defensa junto con Astrium y Cassidian para dar más poder a este negocio.