Los empresarios y profesionales del tráfico aéreo presentan una querella criminalbarcelona. La huelga que realizaron los trabajadores de los servicios de tierra (handling) de Iberia ha tenido ya su primera querella criminal en los tribunales. A la Asociación Española de Usuarios, Empresarios y Profesionales del Transporte Aéreo (Asetra) no le ha temblado el pulso a la hora de presentar una querella criminal en el juzgado de instrucción número 1 de El Prat de Llobregat. La asociación pide que se embarguen los bienes de los trabajadores que colapsaron el viernes pasado el aeropuerto de Barcelona "para hacer frente a las elevadas indemnizaciones".La querella, la primera presentada contra los trabajadores de tierra de Iberia, solicita también que se imponga una fianza a los trabajadores para "responder a las responsabilidades civiles y penales que puedan derivarse de su actuación". Asimismo, pide al juez que obligue a los trabajadores implicados a personarse los días 1 y 15 de cada mes para evitar su salida del país. La asociación, además, pide la comparecencia ante el juez, en calidad de testigos, del delegado del Gobierno en Catalunya, Joan Rangel; el secretario para la Movilidad de la Generalitat, Manel Nadal; el director del aeropuerto de El Prat, Fernando Echegaray; el secretario general de UGT de Cataluña, José María Álvarez, y el responsable de control en el aeropuerto, Emilio Mari Solera. Asimismo, pide que el juez cite como testigos al responsable de Iberia en Cataluña y Aragón, Carmelo Gómez; el responsable de Tierra de Vueling, Antonio Serra Regincos, y el teniente de la Guardia Civil encargado de vigilancia, Pedro Antonio Pizarro. La querella también insta al juez a que solicite a Aena y a las principales aerolíneas documentación sobre las reclamaciones de los afectados y al teniente de la Benemérita para que informen cómo los empleados de Iberia accedieron a las pistas.