La obligación de usar carbón autóctono termina este añoEl Ministerio de Industria impulsará un nuevo incentivo que permita la continuidad de las comarcas mineras, en tanto que este año finaliza el mecanismo de restricciones por el que las eléctricas están obligadas a la quema de carbón autóctono. Fuentes del sector explicaron a este diario que el Ministerio de Industria ha mostrado su disposición a buscar un mecanismo similar que haga posible la viabilidad del sector minero en España, que es necesario para la seguridad del suministro sin que se encarezcan los costes del sistema. Por otro lado, la patronal del carbón Carbunión criticó ayer en un comunicado el último informe de la Comisión Nacional de la Competencia donde pide que se suprima el mecanismo de reestricciones porque "distorsiona el mercado". Carbunión señala que los argumentos de la CNC parten de hipótesis erróneas sobre distorsión de los mercados que pueden rebatirse fácilmente demostrables. Además, aclara que no es correcto afirmar que el Real Decreto distorsiona el precio del mercado, y mucho menos al alza, ya que los grupos de carbón nacional que participan en el mercado diario pool ofertan su energía a su correspondiente coste variable, exista o no el Real Decreto. El hecho de que exista un Real Decreto sólo aumenta la transparencia pues estos costes variables están auditados y publicados en el BOE. Posteriormente, la oferta diaria en el pool se obtiene del precio del mercado de electricidad, dando como resultado la casación de todos los grupos térmicos que hayan ofertado por debajo del precio resultante. Sólo después de este momento, el mecanismo de restricciones por garantía de suministro entra en funcionamiento para desplazar energía importada por energía nacional. Por tanto, al tratarse de un mecanismo a posteriori de la formación del precio es imposible que pueda distorsionarlo.