Según el ministro de Trabajo, la huelga de El Prat fue "desproporcionada"madrid. La ley de huelga seguirá como está. El Gobierno descartó ayer, por boca del ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, desarrollar una norma sobre las huelgas. Según el ministro, la huelga que mantuvieron los trabajadores del aeropuerto de El Prat el pasado 28 de julio "no tiene nada que ver" con la necesidad de una nueva legislación que regule las huelgas, informa Efe. En España, el derecho de huelga está recogido en la Constitución pero no existe una Ley específica que regule estas situaciones pese a las reiteradas peticiones efectuadas por parte de diversos colectivos y organismos. Así, Caldera consideró que lo ocurrido en el aeropuerto de Barcelona es "inadmisible y desproporcionado" y que, "rayar el sabotaje y romper los procedimientos" no tiene nada que ver con la regulación legal. Además, recordó que el Gobierno "se guía por el programa electoral", en el que no hay ninguna propuesta de modificación de la normativa acerca de dicha Ley.El Gobierno tampoco ve con buenos ojos la propuesta de cambiar la gestión del aeropuerto de El Prat a la Generalitat, como han hecho algunos consejeros y dirigentes del Partido de los Socialistas de Cataluña. La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró ayer que no es "razonable ni sensato" mezclar posibles modificaciones en la gestión del aeropuerto de El Prat con el incidente del fin de semana. Fernández de la Vega reiteró que para el Gobierno lo primero son los intereses de los ciudadanos, que han padecido múltiples molestias por la huelga de esos trabajadores y también por la gestión de la empresa, Iberia. El Gobierno, aseguró, mantiene "discrepancias" tanto con la conducta de los trabajadores que invadieron las pistas como con "la pasividad" de Iberia. "Ninguno de los actores ha actuado con responsabilidad", sentenció. "Los motivos por los que se puedan decidir modificaciones en la gestión del aeropuerto "están al margen".