El operador lanzará el teléfono 'Lumia 1020' el día 1 de octubre en España y costará alrededor de 700 eurosTelefónica pondrá a la venta en España, el próximo 1 de octubre, el nuevo Nokia Lumia 1020, el smartphone con el que Microsoft realiza su estreno virtual en telefonía móvil tras el anuncio de la compra de Nokia. El operador prevé financiar el dispositivo a través de 24 cuotas de 24 euros cada una sin IVA, lo que arroja un precio total próximo a los 700 euros. De forma exclusiva,Telefónica ofrecerá a sus clientes el nuevo Lumia con 64 GB de capacidad de almacenamiento, el doble que la memoria de los Lumia 1020 que comercializarán el resto de los operadores, que serán de 32 GB. El smartphone, que luce una pantalla de 4,5 pulgadas con pantalla Super Amoled, comenzará a venderse hoy en Alemania y el próximo 25 de septiembre llegará a las tiendas del Reino Unido. En un acto celebrado en el O2 Arena de Londres, Nokia y Telefónica compartieron la presentación del nuevo móvil de bandera del fabricante finlandés. Se trata de un equipo con conectividad 4G que presume "con la mejor cámara disponible en un smartphone", según explican fuentes del operador de telefonía. Asimismo, la óptica de Carl Zeiss del móvil atesora 41 megapíxeles con seis lentes físicas y estabilización de imagen. Nokia realiza su puesta de largo del nuevo Lumia en un momento crítico en su historia, apenas dos semanas después de acordarse su venta, ahora propiedad de Microsoft. El fabricante de móviles pretende recuperar el terreno cedido ante los gigantes asiáticos a toda velocidad y con un sistema operativo alejado de las preferencias del grueso de los consumidores. Android goza de una cuota de mercado en España próxima al 90 por ciento, mientras que Windows Phone roza el 7 por ciento. El Lumia 1020 es una apuesta de alto valor, que ofrece pingües márgenes y que pretende seducir a los usuarios desengañados de Apple, además del considerable segmento corporativo. Componente a componente, la calidad del equipo roza la excelencia, especialmente en cuanto a sus recursos fotográficos. Lo que posiblemente baje la media es el sistema operativo Windows Phone, cuyas virtudes todavía están por descubrir en un mercado capturado en las redes de Google-Android.