Cifra en 57.000 el recorte de empleo en el sector desde 2008La sección de servicios financieros de UGT cifra en 167.460 millones de euros el conjunto de las ayudas públicas a las entidades financieras españolas, frente a los 61.366 millones que calcula el Banco de España en forma de capital directo, según un informe elaborado por el sindicato publicado ayer. El estudio tiene en cuenta para este cálculo otras ayudas consideradas como tal por Bruselas e, incluso, detalla otros mecanismos que añaden liquidez al sistema y que no tienen la categoría de ayudas. Éstas forman parte, según incide FeS-UGT, de la garantía y riesgo del sistema financiero, con lo que estima que los fondos inyectados ascienden a 1,2 billones. El sindicato también pone el acento en que la reestructuración se deja sentir sobre todo en los trabajadores, y advierte de que el sector ha perdido 57.000 puestos de trabajado desde 2008 sumando los empleos que desaparecerán en los procesos abiertos actualmente. Es decir, más de 20 por ciento del total. "La aplicación de la reforma laboral actúa como catalizador en el proceso de incremento del paro en el sector, contrariamente a lo que expresa el Gobierno", reprochan desde FeS-UGT.