La Comisión Nacional de la Energía también publicó ayer el informe sobre el nuevo modelo de factura eléctrica, que pretende ser más clara, y donde el regulador solicita fijar por ley que los teléfonos de atención al consumidor de las eléctricas sean gratuitos. Además, el organismo que preside Alberto Lafuente lamenta que en la propuesta de Real Decreto sobre este asunto no se hayan recogido las recomendaciones del regulador. La CNE también reclama que la factura incorpore información sobre las distintas vías de reclamación de las que disponen los consumidores, partiendo de que no todos los consumidores tienen acceso a internet, y "que no se considera que genere un coste significativo en la emisión de las facturas". Asimismo, defiende limitar el recibo a una sola hoja, tal como pretende el Ministerio de Industria. Para ello, la Comisión propone que se use el anverso y el reservo. Para lograr un mayor ahorra aboga por que la impresión a color sea indicativa y voluntaria. Por otro lado, considera que debe aparecer en el propio recibo la posibilidad de solicitar la factura electrónica. En el informe de valoración de este decreto, contemplado en la reforma energética, el regulador plantea asimismo introducir más información en el nuevo modelo de factura, como la fecha de pago o detallar el mecanismo con el que se determina el periodo de consumo. En este sentido, apuesta por una información gráfica de la evolución del consumo y que ésta sea de los últimos 24 meses. El regulador energético también cree conveniente que aparezca un espacio para las comunicaciones entre el comercializador y el consumidor, así como el número de contador. Por último, la CNE aprovecha para mostrarse en contra del trámite de urgencia con el que se plantea la reforma energética, que consta de un Proyecto de Ley y con varias propuestas de Reales Decretos y de Órdenes Ministeriales, ya que obstaculiza la participación de todos los agentes implicados, que así lo recriminaron en sus alegaciones.