El 'banco malo' ajusta la cartera traspasada por la entidad catalanaLa Sareb ha devuelto a Catalunya Banc activos tóxicos por 112,7 millones de euros, después de haber analizado la cartera de créditos e inmuebles traspasados en diciembre en el marco del saneamiento de la entidad. A cambio, el grupo financiero ha reembolsado al banco malo los bonos por el mismo importe, más un tipo de interés para compensar el perjuicio ocasionado. De esta manera, el volumen de los activos transferidos por la catalana se reduce a 6.595,59 millones de euros. La Sareb tomó la decisión de estudiar pormenorizadamente cada uno de los créditos e inmuebles adquiridos a las entidades nacionalizadas y ayudadas con dinero público para comprobar si se ajustaban a los criterios fijados por la regulación, ya que todo el proceso se había llevado de manera rápida y su traspaso de forma global. La cartera de Catalunya Banc es el segundo que se ajusta desde la constitución de la Sareb, a finales del año pasado. En Bankia el volumen del desfase alcanzó los 127 millones de euros de un total de más de 22.000 millones, por lo que los errores son mayores proporcionalmente en la entidad catalana. En muchos de los casos, los créditos e inmuebles no se ajustan a los precios de valoración. Únicamente eran transferibles a la Sareb los préstamos al promotor por importe bruto superior a los 250.000 euros y los pisos y suelo por encima de 100.000 euros. En otros, existe falta de información y documentación sobre el activo e, incluso, errores en los registros, lo que impide su posterior venta. La subsanación en Catalunya Banc se produce antes de la pretendida subasta de la entidad por parte del Frob. En Novagalicia, también en pleno proceso de venta, todavía no se ha producido el ajuste de la cartera traspasada a la Sareb. En algunas adjudicaciones y absorciones, como Banco Gallego y Ceiss, el Frob ha tenido que conceder esquemas por devoluciones del banco malo.