La facturación del grupo creció un 19,6% en el primer semestreLa cementera portuguesa Cimpor, controlada por el grupo brasileño Camargo Correa, perdió 74,8 millones en el primer semestre del 2013, frente a los 204,8 millones negativos del mismo periodo del 2012. En un comunicado al mercado, Cimpor atribuyó los resultados especialmente a la desvalorización respecto al euro de monedas locales donde opera la empresa (como el Real brasileño, la Libra egipcia o el Rand sudafricano) calculados en 32 millones de pérdidas. El resultado bruto de explotación (Ebitda) mejoró el 6,3 por ciento, hasta los 284,2 millones, aunque estuvo lastrado por "varios factores" extraordinarios tasados en 47 millones de euros. El volumen de negocios se situó en los 1.299,9 millones , un 19,6 por ciento más que en el 2012, impulsado por nuevos activos de la empresa, donde a finales del 2012 se produjo un acuerdo de intercambio de activos entre InterCement, división del sector cementero de Camargo Correa, y la propia Cimpor, incluido en la OPA de Intercement sobre la última. La deuda líquida de la compañía con sede en Lisboa a finales del primer semestre del 2013 era de 3.757 millones de euros, 574 millones más que a finales de diciembre del 2012, atribuido al impacto de permuta de activos entre Cimpor e Intercement y a la construcción de nuevas unidades de producción en Brasil y Paraguay. La cementera portuguesa pasó a manos de Camargo Correa en junio de 2012, cuando la empresa con sede en Sao Paulo adquirió el 94,1 por ciento de la firma después de una opa lanzada en marzo. En esa operación, Camargo Correa, que ya poseía un tercio de la empresa, compró la mayor parte de las participaciones de los tres principales accionistas lusos: Caixa Geral de Depósitos, Banco Comercial Portugués y Manuel Fino.