El contrabando provocó una caída de ventas del 60%El incremento de los controles para evitar el contrabando de tabaco procedente del Peñón de Gibraltar empieza a tener efecto. La Asociación Provincial Autónoma de Expendedores de Tabaco y Timbres de Cádiz ha constatado un aumento de las ventas de tabaco en los estancos de la provincia por las colas en la Verja, según informó ayer Servimedia. Aunque no poseen cifras oficiales, la asociación de estanqueros pidió al Gobierno español "no bajar la guardia" con el contrabando. En declaraciones a la agencia, el presidente de la asociación, José Bermúdez, se mostró "preocupado por el asunto y a su vez, muy contento" por cómo se está gestionando la circulación de personas y la inspección entre Gibraltar y España, dado que las medidas adoptadas por el Ejecutivo español están repercutiendo positivamente en el gremio. También señaló que los estanqueros son partidarios de enviar observadores comunitarios en la Verja, tal y como pidió el primer ministro británico, David Cameron, al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, el pasado viernes 16 de agosto. El representante de los estanqueros en Cádiz explicó que la zona más afectada es la colindante con Gibraltar pero que en las dos últimas semanas algunos estancos están vendiendo más de lo habitual. Bermúdez se quejó de que los estanqueros llevan tres años consecutivos denunciando el "paraíso del contrabando" que es Gibraltar, ya que en la zona que se extiende desde Jerez de la Frontera hasta el Peñón, las ventas cayeron un 60 por ciento en 2012. En concreto, en Algeciras se producen cierres temporales de estancos y en La Línea de la Concepción han pasado de 12 establecimientos en 2009 a 3 establecimientos actualmente, según indicó Bermúdez.