Consumo finaliza la mayor parte de los casos que le han llegadoEl Ministerio de Sanidad informó ayer que se han resuelto la mayoría de los 12.500 expedientes sobre el arbitraje de preferentes que han llegado hasta la fecha. La Junta Arbitral Nacional de Consumo (INC) ha dictado en dos meses 8.000 laudos, todos ellos estimatorios, desde que en junio comenzara el procedimiento especial para la resolución de los conflictos generados por la comercialización de participaciones preferentes de Bankia. En un comunicado, el Ministerio explica que los que aún no han sido resueltos, la mayoría está en trámite de audiencia y, pese a la coincidencia con el período estival, no sólo no ha disminuido el ritmo de resolución, sino que en el último mes la cifra de laudos se ha multiplicado, pues se han dictado casi 6.000 frente a los 2.000 del primer mes. Sanidad recuerda que la secretaria general del Instituto Nacional de Consumo, Pilar Farjas, se comprometió, desde el momento en dotar a la misma de todos los recursos necesarios para encontrar una solución "a un problema de gran repercusión social". Fue el pasado mes cuando el INC firmó un convenio con la Abogacía del Estado para que un grupo de abogados reforzara la actividad que ya estaban desarrollando como árbitros los funcionarios licenciados en Derecho de Consumo. Está previsto que tras el verano el ritmo de resolución "sea aún mayor" y Farjas no descarta incrementar el número de árbitros si el incremento en la llegada de expedientes a la Junta Arbitral lo hiciera necesario. La intención es que gran parte de los expedientes concluyan antes de finales de año. Han reclamado el arbitraje 182.579 inversores de Bankia, con el objetivo de recuperar el dinero al considerar que fueron engañados. Primero tienen que pasar el filtro de KPMG, que determina si cumplen con las condiciones oportunas para que Consumo valore y tome una decisión final.