El sector debe vender activos, según un estudio de RBSLos mayores bancos de Europa tendrán que recortar 661.000 millones en activos y generar 47.000 millones de euros fresco en los próximos cinco años para cumplir con los próximos reglas financieras, según un análisis realizado por Royal Bank of Scotland publicado ayer por Finacial Times. El estudio destaca que queDeutsche Bank, Credit Agricole y Barclays son los grupoes con mayor necesidades de capital. Sólo para cumplir con las normas de Basilea III, que entran en vigor en 2014 y deben compeltarse en 2018, las entidades del Viejo Continente deben deshacerse de activos por valor de 3.2 billones de euros. La carga es mayor en los bancos más pequeños, ya que necesitan reducir en 2,6 billones sus balances, lo que hace temer que los préstamos a las pequeñas y medianas empresas de la zona bajarán drásticamente. "Todavía hay demasiada deuda en las economías de Europa y la manifestación de que se encuentra en las hojas de balance de los bancos", manifestó James Chappell, analista del banco Berenberg. "El principal problema es que los bancos aún no tienen suficiente capital para cubrir esos préstamos." El sector ya ha disminuido su balance en 2,9 billones desde mayo de 2012 a través de la concesión de menos préstamos, cesiones temporales ylos contratos derivados, además de la venta de negocios no estratégicos, de acuerdo con datos del Banco Central Europeo. Deutsche Bank y Barclays ya han anunciado planes para recortar su tamaño.