Telefónica se repone de las caídas iniciales con un alza del 0,32% y KPN se dispara un 16%La primera reacción de los inversores cuando hay una operación corporativa suele ser positiva para el que es comprado, pero puede ser negativa para el comprador. Ayer, Carlos Slim, el multimillonario mexicano propietario de América Móvil, lanzó una oferta para adquirir la totalidad de KPN, que de llegar a buen puerto podría impedir que Telefónica se haga con el 17,6 por ciento de E-Plus (la filial alemana de KPN). El contraataque de Slim a la teleco española se saldó ayer con pérdidas superiores al 6 por ciento en bolsa para América Móvil y con un avance del 16 por ciento para KPN (la mayor alza diaria desde mayo del año pasado). Entre tanto, Telefónica pasó por todos los estados posibles en el parqué. Nada más conocer las intenciones de Slim, los títulos de la teleco traspasaron la barrera hasta terreno negativo (lo máximo a lo que llegó a caer a lo largo de la sesión fue un 1,19 por ciento). Un retroceso que bastó para difuminar las ganancias del 8,95 por ciento que Telefónica suma desde que anunció su intención de comprar E-Plus el pasado 23 de julio. El temor inicial a que la ofensiva de Slim obligara a la española a subir el precio fijado para la compra de la filial germana de KPN (8.100 millones de euros en efectivo y en acciones) tal y como apuntaron distintas fuentes de mercado o, incluso, pudiera impedir su compra, cotizó a la baja en el valor. "La operación podría afectar negativamente a Telefónica debido a que América Móvil no ha confirmado que apoye la venta de la operadora alemana de móviles E-Plus a Teléfonica, que KPN había aprobado el mes pasado", apuntan desde Bankinter. Una opción nada descabellada si se valora que KPN posee una cuota de mercado del 15 por ciento en Alemania, difícil de conseguir desde cero, cuando uno de los objetivos de Slim es mejorar su posicionamiento en Europa. El final no está escrito Sin embargo, sólo unas horas después, la cotización de Telefónica tornó hasta el signo positivo cerrando la jornada con un alza del 0,32 por ciento. Detrás de este giro de tuerca estuvo la firme respuesta de la española al órdago de Slim. Y es que la teleco manifestó que mantendrá su propuesta en los términos pactados en un inicio, siendo ésta la definitiva. Unas condiciones que los expertos valoran de forma positiva. El equipo de análisis de Sabadell volvió a reiterar en un informe que la oferta de Telefónica es muy atractiva para KPN tanto por precio como por estrategia (E-Plus ganaría tamaño y frecuencias), lo que se demuestra por la revalorización del 25,3 por ciento de KPN desde la oferta. "Descartaríamos una contraoferta por E-plus porque los dos únicos operadores que podrían justificar tales sinergias (Vodafone y Deutsche Telekom) aglutinarían una cuota de mercado superior al 50 por ciento y el regulador se opondría", añaden.