Iberia inicia una investigación interna para depurar responsabilidades barcelona. La huelga que paralizó el aeropuerto de Barcelona el viernes pasado trae cola. La invasión de las pistas de El Prat por parte de unos 200 miembros del personal de tierra de Iberia ya tiene consecuencias judiciales y políticas. El juzgado de instrucción número 1 de El Prat de Llobregat (Barcelona) ha abierto diligencias por delitos contra la seguridad aérea y detención ilegal de los pasajeros a raíz de las denuncias que presentaron varios de los casi 100.000 viajeros que se vieron afectados por la invasión de las pistas. Además, la juez encargada del caso ha tenido en cuenta el parte de atestados que presentó la Guardia Civil. En principio, está previsto que la juez tome declaración a nueve de los trabajadores que fueron detenidos por la Guardia Civil en las instalaciones del aeropuerto tras negarse a abandonar las pistas y que el mismo viernes fueron puestos en libertad. Pero la justicia no es la única que ha decidió iniciar investigaciones para aclarar el bloqueo del aeropuerto catalán que produjo la anulación de más de medio millar de vuelos durante unas ocho horas. La propia aerolínea anunció ayer que abriría una investigación interna para depurar las responsabilidades por el paro del pasado viernes.Para Iberia las acciones de su personal de handling, que califican de "huelga salvaje sin previo aviso", supusieron además de una alteración del orden público, "un grave perjuicio para muchos de los clientes" de la compañía. La aerolínea pide también, a través de su página web, disculpas a los afectados. Desde ayer a mediodía, un centenar de trabajadores de la compañía se han desplazado al aeropuerto catalán para reforzar el servicio y se duplicará "la jornada laboral de la plantilla de Iberia en Barcelona" durante, al menos, los dos próximos días. Las más de 15.000 maletas que se acumulan en El Prat ya han empezado su viaje, la mayoría por carretera y vía Madrid, hacia diferentes puntos peninsulares y europeos, mientras que los equipajes intercontinentales lo harán a partir de mañana.La ley de la selvaLa patronal Fomento del Trabajo se ha mostrado crítica con la actuación de los empleados de handling de Iberia y ha asegurado que "no está justificada por ninguna reivindicación laboral". Según la patronal catalana, la defensa de unos derechos no puede afectar los del resto de los ciudadanos ya que esto provocaría "la ley de la selva" en la que una acción de este tipo quedaría "impune". Ante las críticas que le han llovido al Gobierno por la falta de previsión, el delegado del mismo en Cataluña ha salido al paso asegurando que la actuación fue "congruente, oportuna y proporcional" aunque ayer reconoció que el origen del conflicto en el aeropuerto catalán no había estado gestionado "adecuadamente". El Departamento de Trabajo, Industria y Consumo de la Generalitat abrirá un expediente informativo a Iberia y AENA para garantizar, conocer y evaluar el tratamiento que reciben las reclamaciones de los usuarios afectados por los paros del viernes pasado.