Acciona, ACS, Sacyr, OHL y Cintra han sido precalificadas para construir dos autopistas por importe de 870 millones ACS, Acciona, OHL, Sacyr y Cintra (Ferrovial) se encuentran precalificadas, a través de sus respectivos consorcios, en un proyecto puesto en marcha para construir y mantener en Colombia dos autopistas que requerirán una inversión estimada total de 870 millones de euros. La Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) del país ha preseleccionado a 10 consorcios para la concesión de la Conexión Pacífico 2 y de la Conexión Pacífico 3, ambas incluidas en el proyecto Autopistas para la Prosperidad, el mayor programa concesional del país colombiano. En concreto, para el primero de estos proyectos se encuentran precalificadas OHL Concesiones Chile y OHL Concesiones Colombia en un mismo consorcio. Sacyr Concesiones Colombia participa en un 46 por ciento en otro consorcio, en tanto que Ortiz Construcciones y Proyectos en Colombia lo hace en otro con un 34 por ciento, según datos de la ANI. Por su parte, Acciona Concesiones Chile figura en otro consorcio con una participación del 50 por ciento. El proyecto de la Conexión Pacífico 2, de 95 kilómetros de longitud, contempla los tramos Bolombolo-La Pintada y La Pintada-Primavera y cuenta con una inversión cercana a los 376 millones de euros. Las principales obras del proyecto se enfocan en la construcción y mejora de la vía existente desde Bolombolo a La Pintada en doble calzada mediante la construcción del túnel Mulatos de 2,5 kilómetros, un puente de 120 metros sobre el río Cauca. Por su parte, para la Conexión Pacífico 3, ANI ha seleccionado a 10 grupos. Entre ellos, se encuentra Ferrovial, a través de Cintra Infraestructura Colombia, en un consorcio en el que controla el 95 por ciento. También está presente en otro el grupo ACS, a través de Iridium Colombia (40 por ciento). Sacyr Concesiones Colombia figura en otro de los consorcios con una participación del 46 por ciento, mientras que el grupo Ortiz está en otra alianza con un 34 por ciento. La autopista Conexión Pacífico 3, con una inversión estimada de 490 millones de euros, es un proyecto de 231 kilómetros de longitud, con 26 puentes y 3 túneles. Los proyectos de Autopistas Conexión Pacífico 1, 2 y 3 buscan conectar los centros de producción del norte del país en Magdalena, Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre y Antioquia, con la zona Cafetera, el Valle del Cauca y el Pacífico.