Acusan a la presidenta de armar el andamiaje para la entrega total del petróleo nacionalEl pacto firmado entre la petrolera estadounidense Chevron e YPF, expropiada a Repsol por Argentina, encuentra opositores también dentro del propio Estado rioplatense. El diputado cineasta Fernando "Pino" Solanas y la economista exdiputada Fernanda Reyes presentaron el jueves un recurso en contra de la alianza, alegando que con dicho pacto, "el Gobierno nacional está armando el andamiaje jurídico para la entrega total del petróleo nacional", refiriéndose implícitamente al decreto que Kirchner aprobó la jornada anterior a la firma del acuerdo con Chevron, en el que otorgaba beneficios a las petroleras que invirtieran en el país. Este recurso se une al panorama de denuncias internacionales llevadas a cabo por Repsol que ya ha presentado denuncias contra la norteamericana por asociarse para explotar el yacimiento de Vaca Muerta, descubierto por su filial YPF, antes de que el Gobierno argentino la expropiase. El tratado que los dos opositores al Gobierno de Kirchner critican se firmó para explotar un área de 20 kilómetros cuadrados en el área Loma La Lata Norte-Loma Campana. Según dicho proyecto, la inversión de 1.500 millones de dólares, unos 1.129,8 millones de euros. De ellos, Chevron proporcionará el 82,7 por ciento, 933,968 millones. Resultados Chevron La petrolera cierra el segundo trimestre con una caída del 25,6 por ciento en su beneficio neto, que se reduce desde los 5.341,4 millones de euros hasta los 3.974 millones. Su facturación se redujo un 8,3 por ciento, quedándose en los 42.183 millones.