Telefónica se ha adelantado a sus más directos competidores en el lanzamiento de la tecnología 4G en Reino Unido. Su filial O2 la habilitará el próximo 29 de agosto en tres ciudades británicas, Londres, Leeds y Bradford, y prevé haber ampliado el radio de cobertura a otras diez antes de final de año. La compañía se anota así un punto frente a Vodafone, o Three, que aún no han concretado fechas, aunque las tres se encuentran todavía lejos de la implantación de Everything Everywhere (EE), fruto de la fusión entre Orange y T-Mobile. Actualmente, EE está ya en 95 ciudades británicas y su tarifa básica, de 21 libras, es hasta 5 libras más barata que la que ha anunciado O2. En consecuencia, la filial de la española deberá apostar fuerte por la opción de menor coste, que no incluye voz, y rebajar las 15 libras que actualmente demanda su rival. No en vano, a diferencia de éste, inicialmente O2 no será compatible con el iPhone 5, si bien el consejero delegado de Telefónica en Reino Unido, Ronan Dunne, dijo que estaría "anonadado" si esta limitación no se resuelve con el tiempo. La propia compañía ha admitido que su red será más lenta que la de EE, sobre todo, en aquellas áreas en las que esta última ha instalado dispositivos de la denominada "doble velocidad". Con todo, ninguna prevé ofrecer paquetes de descargas ilimitadas y ambas prevén cobrar más por mayor paquetes de datos.