El beneficio del grupo cae un 2,8% en el primer semestre, hasta los 1.114 millones Las medidas fiscales que se estrenaron a principios de este año han mermado los resultados de Endesa, que en el primer semestre del año registró un beneficio neto de 1.114 millones de euros, lo que supone una caída del 2,8 por ciento. Según explica la compañía, estos cambios fiscales, han supuesto un impacto en el Ebitda (resultado bruto de explotación) del grupo de 295 millones de euros, mientras que el efecto negativo sobre el resultado neto fue de 217 millones. Endesa estima que las nuevas medidas, que fueron presentadas por el Gobierno el pasado 12 de julio, podrían tener un impacto de unos 275 millones de euros sobre los márgenes de la empresa en 2013. Esta cifra aumentará en 2014 hasta los 400 millones de euros, por lo que los últimos cambios propuestos por el Ejecutivo español pueden suponer para la compañía eléctrica un golpe de unos 675 millones de euros en dos años. Para intentar mitigar estos daños, el Consejo de Administración de Enel Energy Europe y el de Endesa han solicitado a la dirección de la compañía un análisis exhaustivo de los últimos cambios regulatorios, al tiempo que han requerido una revisión del presupuesto y del plan de acción de la empresa para poder llevar a cabo medidas que frenen el efecto negativo de la última reforma energética. Impulso en Latinoamérica Las acciones que lleve a cabo Endesa podrían afectar a las inversiones de la compañía, que a lo largo del primer semestre de este año ya han caído un 35,4 por ciento en España y Portugal, hasta alcanzar los 321 millones de euros. Sin embargo, las cifras del negocio en Latinoamérca reflejan un escenario totalmente opuesto al de la Península. De hecho, las inversiones en esta región crecieron un 15 por ciento hasta los 592 millones. El buen comportamiento en esta región y las mejoras operativas realizadas por el Grupo en los últimos meses han logrado mitigar en gran parte el impacto de la reforma energética en España, que según explica Endesa, ha sido "muy superior a lo que razonablemente podía haber esperado la eléctrica". Así, el resultado neto en Latinoamérica creció un 55 por ciento hasta los 391 millones, impulsado fundamentalmente por el reconocimiento por parte del Gobierno argentino de la compensación de costes no trasladados a tarifa desde 2007 hasta febrero de 2013, lo que ha supuesto un impacto en el resultado neto de 97 millones de euros. Estas cifras contrastan con la caída del 19 por ciento en España y Portugal, que registraron un resultado neto de 723 millones durante el primer semestre de este año. Por otro lado, Endesa ha explicado que la deuda financiera neta de la compañía se ha visto reducida en 1.790 millones, respecto al 31 de diciembre de 2012, hasta los 6.988 millones. Sin embargo, según indica el Grupo, si tenemos en cuenta algunos instrumentos financieros colocados a 30 de junio de 2013, con vencimiento a tres meses y algunos derechos de cobro por distintas partidas de regulación eléctrica, el endeudamiento neto de Endesa a 30 de junio de 2013 se sitúa en 1.619 millones de euros.