La compañía española regatea al consejo inglés y anuncia que podría subir el precioLa constructora tiene un plazo máximo de 28 días para presentar su propuesta definitivamadrid. Ya no hay duda. Ferrovial lanzará una opa sobre la mayor compañía de aeropuertos del mundo, la británica BAA. Lo reconoció ayer, y ahora tiene un plazo de máximo de 28 días para ejecutar la oferta. Una compra que duplicará su tamaño y convertirá a la empresa española en el líder mundial de infraestructuras.Tras meses de negociaciones con los accionistas, tiras y aflojas con el consejo de BAA y regates para evitar una contraopa, Ferrovial se ha decidido a lanzar la oferta: 810 peniques por acción, que suponen valorar la compañía en 8.700 millones de libras (12.405 millones de euros).Esta oferta es exactamente igual a la realizada el pasado 17 de marzo. En aquella ocasión, los responsables de la británica rechazaron la propuesta por barata. Ayer, volvieron a hacer lo mismo, calificando la operación de "hostil".Ferrovial Infraestructuras asumirá la mayor parte de la oferta, ya que posee el 64% de la sociedad que lanzará la opa, bautizada como Airport Development and Investment. Caisse de Dèpots et Placement du Québec posee otro 20% y un fondo del Gobierno de Singapur el 10%. La operación se financiará en efectivo y con deuda y está condicionada a ser aceptada por el 75% de los accionistas y el 90% de los bonistas. Cambio de reglasCon el anuncio de ayer, Ferrovial deja contra las cuerdas al consejo de BAA, que ahora deberá demostrar la razón de su rechazo: que la compañía vale más de lo ofrecido por la española. Un reto difícil, ya que antes de aparecer Ferrovial la británica cotizaba en torno a 600 peniques por acción y ningún analista daba por sus títulos más de 700 peniques.Además, Ferrovial sabe que no necesita el visto bueno del consejo de administración de BAA, sino de los accionistas. Aunque prefiere tenerlo, ya que las opas hostiles siempre son más difíciles de sacar adelante. Para contrarrestar este peligro, la compañía presidida por Rafael del Pino lleva semanas negociando con el resto de accionistas para llegar a un acuerdo. De hecho, está dispuesta a elevar un poco más su oferta a cambio de recibir el visto bueno de los inversores.También ha conseguido acercar posturas con los bonistas y con los fiduciarios de los planes de pensiones.Y ha mantenido diversas reuniones con el Gobierno británico y la Autoridad de Aviación Civil (CAA). Esta mejora de las relaciones ha permitido al grupo español anunciar que lanzará la opa a pesar de la oposición del consejo británico. No obstante, Ferrovial sigue insistiendo en que espera llegar a entenderse con él. Sobre todo, porque su objetivo es mantener al actual equipo directivo.Financiación cerradaAdemás, la española ofrece a los bonistas de BAA 1,258 libras esterlinas por cada libra esterlina de nominal en bonos convertibles 2008; y 1,449 libras esterlinas por cada libra de nominal en bonos convertibles 2009. La financiación ya está cerrada. El dinero lo aportarán cinco entidades bancarias: Royal Bank of Scotland, Santander, Citigroup, HSBC y Calyon. Ayer, los títulos de BAA cerraron con una subida del 1,5% por ciento, hasta 847 peniques por acción. Es decir, los inversores han empezado a aproximarse al precio ofrecido por Ferrovial, tras meses de especulaciones sobre posibles contraopas que nunca llegaron. A lo largo de la jornada, llegaron a situarse en 800 peniques, por debajo de la oferta española.Pero el mercado da por seguro que Ferrovial terminará elevando ligeramente el precio, en torno a 830-840 peniques por acción, rango en el que terminó cerrando la británica.