El precio objetivo es de 11,89 euros, frente a los 10,29 a los que cotizaLa primera reacción de los inversores cuando hay una operación corporativa suele ser positiva para el que es comprado, pero puede ser negativa para el comprador. En el caso de la adquisición que aborda Telefónica en los próximos meses, el mercado la ha aplaudido con dos días de importantes subidas en bolsa. Los analistas también valoran positivamente la operación ahora que se conocen los detalles incluso de cómo tiene previsto financiarla, aunque en estos primeros días pocos bancos de inversión han modificado su recomendación o su valoración sobre Telefónica. De momento, el consenso de mercado, recogido por FactSet, fija un precio objetivo para la operadora española de 11,89 euros, lo que supone un potencial alcista del 15,5 por ciento, desde los 10,29 euros a los que cerró la última sesión. Dos firmas, Sanford C. Bernstein y NMAS 1, reiteraron ayer una valoración superior a la del consenso. La primera sitúa el precio a doce meses de Telefónica en 13 euros y la segunda, en 13,35 euros. Ambas recomiendan entrar en el valor. De hecho, para NMAS 1 sigue siendo una "compra fuerte". Sin embargo, la recomendación del consenso de mercado aún es de mantener el título en cartera, pese a que ha mejorado mucho desde que a principios de año llegó a ser vender. Mayor recorrido Los analistas están ahora modificando su proyección sobre la compañía a raíz de las sinergias positivas que ha anunciado Telefónica -habla de hasta 5.500 millones de euros- y del impacto de la operación en su balance. Para el equipo de análisis de Sabadell, el precio objetivo podría ascender incluso a 14,95 euros, lo que le dejaría un potencial alcista del 45 por ciento. Y es que consideran que puede llegar a tener "un impacto adicional del 8,3 por ciento en la valoración, asumiendo el rango máximo de sinergias anunciadas por Telefónica ".