Ganó 9,49 millones en 2012 y apenas contribuyó al fisco español con 229.687 eurosLa filial española de Microsoft ganó en su último ejercicio un total de 9,49 millones de euros y apenas tributó con 229.687 euros, un importe cuarenta veces menor que el beneficio del curso. Dicho de otra forma, el gigante del software apenas pagó a Hacienda por el 2,4 por ciento de sus beneficios generados en su último año, cerrado a finales del pasado junio. Los datos se desprenden de las cuentas anuales de la empresa que preside María Garaña, recientemente presentadas en el Registro Mercantil. La empresa española de software y productos informáticos ha propuesto el reparto de un dividendo extraordinario de 9,39 millones de euros a su socio único, Microsoft International Holdings Spain, sociedad propiedad de Microsoft Corporation. Por su parte, los 101.000 euros restantes del beneficio del año se destinarán a la reserva del fondo de comercio. Curiosamente, la empresa reconoce que, con fecha de 30 de junio de 2012, dispone de un capital social de 319.136 euros, un euro más de la cifra que aparecía por error en las cuentas anuales de los ejercicios 2011 y anteriores. No invierte en I+D Al contrario que el resto de las compañías tecnológicas que operan en España, y que destinan importantes esfuerzos en actividades de investigación y desarrollo (I+D), Microsoft Ibérica no invirtió ni un céntimo en esas cuestiones durante su último curso fiscal. Así aparece reflejado en el informe de gestión de la sociedad donde también se señalan como riesgos para el negocio "la alta competencia a la que nos enfrentamos", lo que "podría reducir nuestros ingresos, márgenes y resultado de explotación". Al mismo tiempo, la sociedad considera "incierto" el impacto de la estrategia de servicios en la nube, tanto sobre "la capacidad de atraer usuarios" como sobre "la capacidad de generación de ingresos". La firma tecnológica también tiene en cuenta un posible impacto negativo en sus ingresos en el caso de que los consumidores no perciban que sus nuevos lanzamientos ofrezcan nuevas funcionalidades, por lo que las inversiones podrían "no ser rentables". Microsoft Ibérica dedica un párrafo específico a eventuales resultados desfavorables de los pleitos, litigios o procedimientos judiciales en los que la sociedad se encuentra actualmente afectada. De hecho, la filial que preside Garaña mantiene abiertas varias inspecciones por parte de la Agencia Tributaria española, como es el caso de las posibles irregularidades en relación con el Impuesto sobre Sociedades de los años 2004 y 2005, así como por las retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondientes a 2006. Provisión para despidos Microsoft Ibérica indica en el documento oficial presentado en el Registro Mercantil una provisión para indemnizaciones por despido por importe de 188.835 euros, reflejada en el epígrafe de Personal, referido a remuneraciones pendientes de pago a corto plazo. En las misma contabilidad se informa de que los ingresos de la sociedad en España ascendieron a 159,8 millones de euros en su último año fiscal, el 1,41 por ciento más que el ejercicio anterior.