Gallardón defiende otra vez al Ministerio Público, del que se siente "orgulloso"La Fiscalía de Madrid vuelve a la carga contra el juez Elpidio José Silva, instructor del caso Blesa, una semana después del pulso lanzado por el magistrado. El órgano público, dependiente del Ministerio de Justicia, presentó ayer una querella contra él por diferentes delitos relacionados con la causa del exbanquero: prevaricación continuada, retardo malicioso en la administración de justicia y otros dos contra la libertad individual. El ministro Alberto Ruiz Gallardón celebró la denuncia firmada por el fiscal general Manuel Moix y defendió su actuación, porque garantiza "siempre" el principio de legalidad. El movimiento de la Fiscalía se produce siete días después de que el juez Silva reabriera el caso tras la nulidad decretada por la Audiencia de Madrid con la admisión a trámite de una demanda contra distintos directivos y exdirectivos de Bankia relacionados con la compra de City National Bank of Florida, operación que llevó a prisión al expresidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, durante quince días en dos ocasiones. Acusación En el escrito del Ministerio Público, en la que pide que se abran diligencias para que declaren tanto Blesa como su abogado Carlos Aguilar y el propio Silva, considera que es injustificada la actuación del magistrado, además de acusarle de vulnerar a la intimidad y el secreto de las comunicaciones. En uno de los puntos del documento, que ha enviado a la sala de lo civil y penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid, va más allá y señala que el magistrado llevó a cabo "actuaciones procesales contrarias a derecho realizadas por el querellado para asumir de modo torticero el conocimiento de la denuncia por la adquisición de City National Bank of Florida". El fiscal de Madrid ve incongruente las medidas cautelares contra el exbanquero al ser "incompatibles" y denuncia que los autos en prisión fueron únicamente a instancias del Sindicato Manos Limpias, que "carecía total y absolutamente de legitimación procesal". Desde el inicio del proceso judicial la Fiscalía se opuesto en cada uno de los recursos presentado contra Blesa. Ha pedido la recusación del magistrado y, en todo momento, ha estado defendida por el ministro Gallardón. Éste se mostró "orgulloso" de la actuación del Ministerio Público. Gallardón fue el gran apoyo de Blesa durante su mandato en Caja Madrid, entidad de la que el Ayuntamiento de la capital recibió más de 1.300 millones cuando fue primer edil. En la batalla interna desatada en 2009 en el grupo financiero, el exalcalde entró en una batalla para mantener a Blesa en la presidencia, lo que debilitó sus cuentas y tuvo que poner en marcha una fusión con ayudas públicas para sobrevivir. Hoy Bankia ha sido nacionalizada con unos fondos públicos de más de 22.000 millones. En la última semana, la figura de Blesa ha aparecido en el proceso judicial de financiación irregular del Partido Popular. El extesorero, Luis Bárcenas, ha acusado al exbanquero de manejar parte de las donaciones a la formación a través de diversas sociedades pantalla para esquivar la legalidad.