La compañía vasca dispone del 30% de la cuota de mercado del País Vascobilbao. El operador vasco de telecomunicaciones Euskaltel podría convertirse en operador independiente en telefonía móvil. Desde 1999 actúa como franquicia de Amena en el mercado vasco. Recientemente Euskaltel solicitó formalmente a la Comisión Nacional del Mercado de Telecomunicaciones (CMT) su inclusión en las licencias de Operador Móvil Virtual (OMV), lo que le faculta para ofrecer servicios de telefonía móvil de forma independiente y sin estar sometido a la estrategia de su actual aliado Amena.En virtud del acuerdo con Amena, Euskaltel dispone ya de más de 463.000 líneas móviles activas, lo que representa el 30% de la cuota del mercado vasco. Estos terminales tienen contrato con Euskaltel, no con Amena, por lo que la compañía vasca podría empezar a operar como OMV de forma casi inmediata y con una cartera de clientes propia muy cualificada.Fuentes de Euskaltel indicaron a elEconomista que la obtención de la licencia de OMV no implica, al menos por el momento, que vayan a modificar su actual acuerdo con Amena. Pero no negaron que en el futuro se puedan plantear cambios. Disponer de esta licencia permite al operador vasco ampliar su margen de maniobra frente a Amena (Orange), ya que en virtud del sistema actual Euskaltel no es un operador móvil, sino una franquicia, lo que le obliga a aplicar idéntica política comercial que Amena, sin poder personalizar su oferta a las necesidades de la compañía ni a las peculiaridades del mercado vasco. La alianza entre Amena y Euskaltel se remonta a 1999, con la concesión de la licencia del tercer operador de telefonía móvil en España, entonces adjudicada a Retevisión, que después se transformaría en el Grupo Auna, firma que el año pasado fue adquirida por Orange (Grupo France Telecom).El acuerdo entre Amena y Euskaltel implica que en el País Vasco quien presta el servicio de telefonía móvil del tercer operador es Euskaltel, bajo marca Amena y en las mismas condiciones de política comercial de Amena para el resto de España. La mayor parte de la infraestructura de antenas pertenece a Amena, pero está complementada por las redes de Euskaltel. En base a ello, el usuario firma el contrato con Euskaltel, no con Amena, y es la firma vasca quien le factura y le proporciona asistencia técnica. Por eso las 463.357 líneas móviles son clientes propios de Euskaltel.