Rompería su estrategia de alianzas exclusivas con operadores Madrid. Apple no suelta prenda. Nunca lo ha hecho, pero todo apunta a que el fabricante del iPhone cambiará su estrategia comercial de alianzas exclusivas con operadores nacionales. De hecho, podría romper su actual modelo de negocio a partir del próximo verano, por lo que el cambio de rumbo no afectará al lanzamiento del iPhone con Movistar. Lo que está claro es que el iPhone 2.0 será la estrella de la feria de Apple en San Francisco, el próximo 9 de junio, y sólo a partir de entonces llegará a los escaparates europeos y del resto del mundo. Hasta la fecha, el iPhone está en cuatro países y en todos ellos de la mano del operador líder de cada mercado, como es el caso de AT&T en Estados Unidos, O2 en Reino Unido, T-Mobile en Alemania y Orange en Francia. En breve se sumará a la lista Movistar en España, así como alguna otra gran compañía, con presencia dominante en su mercado. A partir de entonces, Ap-ple podría animarse a comercializar su móvil sin casarse con nadie. La desaceleración de las ventas invita a dar un volantazo. El primer indicio se percibe en Italia, donde Apple medita comercializar su prodigio digital de forma liberada (sin bloquear el terminal) y, por tanto, renunciará a cobrar un porcentaje de los ingresos generados por los usuarios del móvil. Bélgica es otro ejemplo que permite sospechar que Apple está cambiado su forma de entender el negocio del iPhone y que, previsi- blemente, ofrecerá el terminal a todas las compañías de forma democrática. El operador favorito para ganar la exclusiva en Bélgica era Mobistar, pero ese privilegio choca frontalmente con las ofertas agresivas que preparan Proximus y Base también con el iPhone. Este cambio de estrategia de Ap- ple dejaría sin sentido las quinielas y apuestas sobre los próximos lanzamientos del artilugio de moda. Hasta el momento, además de los citados, los operadores favoritos eran los siguientes: Hellenic Telecom, en Grecia; Telia, en Suecia; T-Mobile en Austria y Polonia; KPN, en Holanda; TMN, en Portugal; Swiscomm en Suiza; Movistar en Argentina y Perú; Vivo en Brasil y América Móvil en México. Nuevo OMV de Telefónica Telefónica ha cerrado un acuerdo de suministro de red de telefonía en Alemania, a través de su filial O2 en aquel país, en favor de la operadora regional M-Net. Esta compañía de telecomunicaciones ofrecerá sus servicios de móvil virtual a partir del próximo otoño. También en Alemania, las autoridades germanas de competencia (Bundeskartellamt) desvelaron que investigan a T-Mobile y Vodafone por sospechar que han llegado a acuerdos en sus tarifas, que presuntamente han podido perjudicar a E-Plus (filial de KPN) y O2.