La división Cobra acude al concurso de la mano de su socio japonés ToshibaLa mayor empresa de energía de Bosnia-Herzegovina, Elektroprivreda Bosne i Hercegovine (EPBiH), ha seleccionado al consorcio liderado por Cobra (ACS) para pujar por la construcción de una central térmica de carbón en la ciudad de Tuzla. Según la documentación de la compañía bosnia, el valor del proyecto alcanza los 860 millones de euros (1.100 millones de dólares). Fuentes de ACS han confirmado a este diario que Cobra acude al concurso junto a la japonesa Toshiba, la empresa pública de energía húngara MVM y la polaca Rafaco, propiedad de la francesa Alstom. Hitachi (Japón) y el consorcio chino que forman Gezhouba y Guandong completan la lista corta de tres candidatos realizada por EPBiH. Según la prensa local, este proyecto supondrá una de las mayores inversiones dentro del sector energético de Bosnia de toda la historia. Asimismo, la construcción de la nueva central supone un primer paso en el proceso de modernización de este tipo de infraestructuras en el país, las cuales se encuentran en su mayoría muy desactualizadas. Esta nueva instalación se emplazará dentro del complejo energético que la empresa bosnia tiene en Tuzla y tendrá una capacidad de 450 MW. EPBiH tiene bajo gestión en estos momentos dos centrales termoeléctricas y tres plantas hidroeléctricas con una potencia total conjunta de 1.682 MW. Más inversiones previstas Paralelamente a esta inversión, la empresa energética también tiene previsto destinar otros 200 millones de euros a tres proyectos hidroeléctricos además de proceder con la modernización de varias de sus minas de carbón. En cuanto a Cobra, la empresa se adjudicó a principios de julio un contrato para la mejora de la canalización del suministro de agua potable de Bangladés por un importe de 32 millones de euros. Cobra registró en 2012 un volumen de negocio de 4.000 millones con presencia en más de 45 países y una plantilla total de alrededor de 26.000 trabajadores. Cobra es, además, una de las empresas que conforma el consorcio español que pujará por el AVE de Brasil.