La malagueña capta depósitos por 1.920 millones de eurosUnicaja mejoró su beneficio neto un 14,3 por ciento en el primer semestre del año, gracias al fuerte incremento del margen bruto y a pesar del continuo aumento de las provisiones y saneamientos. La entidad ha ganado hasta junio 46,3 millones de euros, según anunció ayer en un comunicado a la CNMV. La andaluza, que está inmersa en el proceso de absorción de España-Duero (Ceiss), ha sido el primer grupo financiero en publicar las cuentas del semestre. En ellas se refleja una subida del 5,2 por ciento del margen de intereses en un momento de caída de la actividad y de tipos bajos. El margen bruto, en el que se incluyen comisiones, dividendos y operaciones financieras, se elevó en su caso un 19,1 por ciento, lo que permitió compensar el esfuerzo en dotaciones. Éstas aumentaron un 55,1 por ciento. Unicaja destacó la fortaleza de su solvencia, hasta un ratio del 12,7 por ciento, hecho que le ha permitido captar depósitos y ganar cuota de mercado en su zona tradicional en plena reestructuración del sector. En los seis primeros meses logró incrementar los recursos de clientes en 1.920 millones, es decir, un 7,6 por ciento. La entidad que preside Braulio Medel mantiene sus negociaciones para adquirir España-Duero, pero bajo unas condiciones con el objetivo de preservar sus índices de capitalización. La malagueña, que es uno de los pocos grupos que no ha percibido ayudas públicas, sólo aprobará la absorción de la castellana en el caso de que las preferentes y subordinadas, tras las quitas, aporten a su capital 1.250 millones. Además, ha reclamado otras garantías para hacer frente a determinados costes por litigios de Ceiss. El próximo paso de Unicaja será lanzar una oferta de compra a los preferentistas por estos híbridos, que ya han sido canjeados por acciones. El Frob espera que se anuncie en julio, pero podría retrasarse hasta después de verano.