La española consolida así una de las tres vías de presión iniciadas tras la expropiaciónEl titular del juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid se ha declarado competente para tramitar la demanda que Repsol interpuso contra la nacionalizada YPF, en octubre del año pasado. En dicho recurso, la petrolera española denuncia que su antigua filial está intentando llegar a acuerdos con empresas internacionales para explotar el "mega yacimiento" petrolífero hallado en Vaca Muerta antes de que Cristina Fernández de Kirchner expropiara YPF, por lo que Repsol defiende que no tienen derecho a aprovecharse de sus descubrimientos. YPF, por su parte, reaccionó presentando una declinatoria en febrero de 2013, en la que defendía que los tribunales españoles no tenían jurisdicción para tratar el caso. Sin embargo, en un auto de 17 páginas, el titular la ha desestimado y ha impuesto a la argentina pagar las costas. Además, el tribunal ha iniciado los trámites necesarios para acumular en un solo proceso las tres vías judiciales emprendidas por Repsol, que consisten en la demanda ya mencionada, la reclamación ante el tribunal de arbitraje internacional CIADI de 10.500 millones de dólares por la nacionalización de su filial y varios procedimientos iniciados contra Bridas y Chevron, por su intención de negociar con YPF. Repsol está llevando a cabo una fuerte presión internacional para lograr que Argentina le pague el dinero que reclama por la nacionalización. Su estrategia consiste en bloquear los acuerdos de YPF con terceros, pues para explotar el yacimiento, Argentina necesitaría gastar 25.000 millones de dólares anuales, que no tiene.