La eléctrica mejora su beneficio semestral un 55 por ciento hasta los 331 millones de euros MADRID. Se cumplió el guión previsto. Indra cerró ayer un acuerdo de principios por el que adquiere los negocios de consultoría y tecnologías de información de Soluziona a Unión Fenosa y, a cambio, da entrada en su capital a la eléctrica, que tomará un 11 por ciento del accionariado en una operación valorado en unos 280 millones de euros, tal y como había adelantado esta semana elEconomista. La compañía que preside Javier Monzón aseguró, a través de un comunicado, que esta operación, junto con la reciente compra de Azertia, la convierten en una de las principales compañías del sector de Europa, con una previsión de facturación de 2.000 millones en el horizonte de 2007. La integración de Soluziona se realizará a través de una ampliación de capital de Indra, que Fenosa suscribirá íntegramente mediante la aportación de los mencionados negocios de Soluziona. Tras esta ampliación, la eléctrica contará con una participación del 11 por ciento de Indra porcentaje que, al precio medio de su cotización en los últimos tres meses (unos 15,5 euros por acción), valora la operación en 280 millones de euros. Indra y Fenosa expresaron en un comunicado su confianza en cerrar antes de final de año el acuerdo, que ya cuenta con el visto bueno de los consejos de administración de ambas empresas, pero que, según advirtieron, está aún sujeto a "los posibles ajustes habituales en este tipo de transacciones". ResultadosPero la la operación no paraliza la actividad de Unión Fenosa. La tercera eléctrica española presentó ayer unos resultados que alcanzaron los 331 millones de euros en el primer semestre del año, el 55 por ciento más que en el mismo periodo de 2005. La empresa destacó la evolución de los ingresos que alcanzaron los 3.108,8 millones de euros con un avance del 10,5 por ciento.