El alto tribunal ordena además que la Audiencia juzgue la operación Croesusmadrid. El cerco judicial sobre Javier de la Rosa se estrechó ayer un poco más. El Tribunal Supremo ha confirmado las condenas impuestas por la Audiencia Nacional en el "caso KIO", por la operación de compra de las papeleras Icsa-Inpacsa y su posterior venta a una empresa irlandesa en 1988. La sentencia de la Audiencia condenaba a tres años de prisión al empresario Javier de la Rosa, a un año y ocho meses al ex consejero delegado del Grupo Torras Jorge Núñez Lasso de la Vega, y a dos años al que fuera abogado del Grupo Torras, Juan José Folchi. El ex-director financiero del grupo Miguel Soler fue absuelto. La sentencia del Supremo, además, supone un varapalo para los otros implicados en el "caso KIO", que no llegaron a ser juzgados por prescripción de los delitos. El alto Tribunal ordena que se juzgue la operación Croesus. En el criterio del Tribunal se ha impuesto el recurso del Grupo Torras, que había recurrido la prescripción aplicada por la Audiencia Nacional. El Supremo ha estimado sus alegaciones, y afirma que al ser un delito continuado prescribe a los 10 años y no a los cinco, como entendió el tribunal de instancia. Con el archivo de la operación Croesus por la Audiencia Nacional quedaron fuera del juicio el contable Plinio Coll, los antiguos responsables de Torras Manuel Guasch y José María Sot, el entonces director de inversiones de KIO, Richard Robinson, el presidente de la papelera irlandesa Smurfit, Michael Smurfit, y el director ejecutivo de KIO, Bruce Amager Dawson. Todos ellos serán juzgados ahora por la Audiencia Nacional, en una fecha aún por decidir.