Bajó en mayo un 8,6 por ciento frente al 1,3 de la mediaLa producción industrial se redujo un 8,6 por ciento en mayo en Castilla y León con respecto al mismo mes de hace un año, al cerrarse con un índice de 75,6, mientras que la tendencia de la media nacional registró un descenso menor de un 1,3 por ciento, hasta situarse en el 80,9. De esta forma, la Comunidad lideró en el quinto mes las caídas de la producción industrial, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La evolución del Índice de Producción Industrial (IPI), refleja que Castilla y León fue la autonomía donde más decreció, por delante del Principado de Asturias (8,1 por ciento), Navarra (7,9 por ciento), Castilla-La Mancha (7,5 por ciento) y Madrid (6,7 por ciento). Por su parte, las comunidades con mayores incrementos fueron Canarias (16,5 por ciento), Extremadura (10,2 por ciento) e Islas Baleares (7,3 por ciento). Respecto a lo que va de año este índice descendió en Castilla y León un once por ciento, frente a la bajada del 3,5 por ciento del conjunto nacional. En este punto, la Comunidad fue la que también registró la mayor caída de todas las autonomías, seguida de Andalucía (10,4 por ciento) y Madrid (8,9 por ciento). Más producción de hierro A nivel nacional, los sectores industriales de bienes intermedios, bienes de consumo, duradero y no duradero, y energía presentan variaciones anuales negativas. Los que tienen una mayor repercusión son bienes intermedios, con una tasa negativa del 3,6 por ciento y una repercusión de 1,241 motivada por el descenso de la producción en la mayor parte de las actividades de este sector. Las que más influyeron son la fabricación de otros productos químicos, de elementos de hormigón, cemento y yeso y la extracción de piedra, arena y arcilla. Entre las actividades con aumento de producción destacan la fabricación de otros productos básicos de hierro, acero y ferroaleaciones y el tratamiento y revestimiento de metales; ingeniería mecánica por cuenta de terceros.